El equipo chileno cayó 4-0 ante Fortaleza en un partido que pone en riesgo su continuidad en la fase de grupos de la Copa Libertadores, generando críticas y análisis sobre los errores defensivos del equipo.
El pasado miércoles, Colo Colo vivió una jornada para el olvido en Brasil tras ser derrotado por 4-0 ante Fortaleza en un partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
La goleada, que dejó a los hinchas y críticos con un mal sabor de boca, complicó las opciones del conjunto chileno de avanzar a la siguiente ronda del torneo continental.
La derrota evidenció varias falencias defensivas y generó un amplio debate sobre las responsabilidades en el equipo.
Este resultado, que en euros equivale a aproximadamente 4.2 millones por la victoria de Fortaleza, ha sido interpretado como un golpe duro para las aspiraciones de Colo Colo en la competencia. La derrota también reabre las dudas acerca de la estrategia y la preparación del equipo, que en años anteriores había tenido participaciones destacadas en la Libertadores, incluyendo una histórica clasificación a los octavos en 1991.
Tras el pitazo final, muchos hinchas y analistas señalaron a ciertos jugadores como responsables directos del resultado, entre ellos, el arquero Brayan Cortés.
Sin embargo, en un análisis realizado por el ex arquero y símbolo del fútbol chileno, Claudio Bravo, en ESPN, se abordaron los errores del portero del Cacique en cada uno de los goles.
Bravo fue claro en su evaluación y defendió a Cortés en el primer tanto: "Es muy difícil intentar atajar esa pelota, hay virtud del atacante".
Respecto al segundo gol, marcado por Marinho desde una distancia, Bravo comentó: "Es un disparo de larga distancia, en balones rasos siempre tienes la oportunidad de hacer algo.
La postura de los pies del arquero influye mucho; si tienes los pies cerrados, puedes tener más chances de reaccionar y ganar tiempo". Estas declaraciones reflejan la complejidad que enfrentan los arqueros en situaciones así, donde la precisión del disparo y la posición del cuerpo son fundamentales.
En el tercer gol, la crítica fue mayor. Claudio Bravo señaló: "Es una acción confusa, hay poca comunicación en la defensa. Desde la perspectiva del arquero, debes tener la tranquilidad de que el balón pique y no acelerarte. Es importante leer lo que va a pasar y, si no tienes tiempo para salir en la primera jugada, debes calmarte y salir en el momento oportuno".
El analista también resaltó la importancia de la comunicación entre los defensores y el arquero, un aspecto que en ese partido falló y que terminó en un error que costó caro.
"Generalmente, el central también te ayuda a salir y te grita cuando es necesario. En esas situaciones, lo ideal es mantener la calma y no precipitarse, porque en el aire puedes terminar chocando con el delantero o con tus propios compañeros.
La duda no puede existir en estas acciones", concluyó.
Tras este traspié, Colo Colo ahora enfoca sus esfuerzos en su próximo encuentro, que será en Argentina contra Racing Club. El partido está programado para el miércoles 14 de abril a las 20:30 horas en el Estadio Presidente Perón, en Buenos Aires. El choque será transmitido por ESPN Premium y Disney+ en su modalidad de streaming.
Este resultado y la situación en la tabla de posiciones mantienen a Colo Colo en una posición delicada, con pocas opciones de avanzar si no logra mejorar su rendimiento en los próximos encuentros.
La competencia en la Copa Libertadores sigue siendo muy pareja, y los equipos que logren mantener la concentración y mejorar sus errores defensivos serán los que tengan mayores chances de seguir en carrera.
Mientras tanto, los hinchas esperan que el equipo pueda levantarse rápidamente y revertir esta dura derrota en los próximos desafíos continentales.