El equipo argentino sufrió una serie de derrotas que manchan su inicio de año, enfrentándose a críticas y controversias internas en medio de un semestre negativo.
El primer semestre del año 2025 ha sido, sin duda, uno de los más difíciles en la historia reciente de Boca Juniors, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol argentino.
Tras un inicio marcado por una serie de eliminaciones tempranas, el equipo ha enfrentado una temporada que puede resumirse como un fracaso, generando preocupación entre sus seguidores y analistas deportivos.
En el ámbito internacional, Boca Juniors quedó fuera en la fase previa de la Copa Libertadores, una competencia en la que tradicionalmente ha tenido una destacada participación.
La derrota en esa instancia supuestamente dejó en evidencia las deficiencias del equipo en aspectos defensivos y ofensivos. Además, en la Liga Profesional de Argentina, el club fue eliminado en los cuartos de final, sumando otro golpe a su moral.
El golpe más duro, sin embargo, llegó en la Copa Argentina, donde Boca Juniors fue eliminado en los dieciseisavos de final tras caer 2-1 frente a Atlético Tucumán.
Este resultado generó una profunda indignación entre la hinchada y los críticos, que consideran que el equipo no ha sabido mantener la competitividad en los torneos nacionales.
Una de las polémicas que ha rodeado a Boca en estos meses ha sido la ausencia del delantero Carlos Palacios en el once titular. Supuestamente, Palacios no viajó a la última convocatoria debido a una lesión, aunque algunos rumores sugieren que su ausencia también podría estar relacionada con decisiones técnicas o internas del club.
En su lugar, el mediocampista Williams Alarcón fue titular en casi todo el encuentro contra Atlético Tucumán, concentrando la mayor parte de las críticas de la prensa argentina.
Los análisis sobre el rendimiento de Alarcón han sido durísimos. Diversos medios deportivos argentinos lo calificaron como una sombra del jugador que alguna vez brilló en Huracán y Colo Colo. Según algunos críticos, el jugador no logra recuperar balones ni generar juego, y en el partido supuestamente erró un remate bastante sencillo dentro del área, lo que fue duramente criticado.
El sitio Planeta Boca Juniors le otorgó una calificación de 4 sobre 10, calificando su actuación como irregular y demasiado prolongada en el campo para lo que mostró.
Por su parte, TyC Sports fue aún más severo, calificándolo con un 2 y señalando que Alarcón no aportó nada en la mitad del campo, no recuperó balones y tampoco generó juego, además de fallar en una oportunidad clara de gol en la primera parte.
Por otro lado, Olé, uno de los medios deportivos más influyentes en Argentina, también tuvo duras palabras para el mediocampista y le asignó un 3, destacando que su participación fue pobre, con remates que se fueron por encima del travesaño y poca influencia en la dinámica del equipo.
En términos históricos, Boca Juniors en sus mejores épocas ha sido reconocido por su solidez, especialmente en los años 2000, cuando conquistó múltiples títulos internacionales, incluyendo varias Copas Libertadores.
Sin embargo, en los últimos años, la institución ha atravesado una serie de altibajos que parecen reflejarse en este mal inicio de temporada.
El club, que supuestamente busca recomponer su rumbo, enfrenta ahora una serie de desafíos internos y externos para revertir la situación y recuperar su prestigio en el fútbol sudamericano.
La afición espera que en los próximos meses puedan llegar refuerzos y cambios en la dirección técnica que permitan a Boca volver a competir con la intensidad y calidad que históricamente ha caracterizado a la institución.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¡boca no para de dar vergÜenza! eliminado de la copa ...