Euskadi observa un notable aumento en la utilización del transporte público, alcanzando cifras récord en 2024, gracias a descuentos y expansión de la red.
En el País Vasco, el uso de los servicios de transporte público ha experimentado un aumento significativo del 12,67% en comparación con el año anterior, 2023.
Este incremento ha sido impulsado principalmente por los descuentos del 50% y la reciente expansión de la red de transporte. La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, destacó que los ciudadanos están "realizando una apuesta decidida por los medios de transporte públicos".
La empresa pública Euskotren, que opera bajo el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, reportó que en 2024 se realizaron alrededor de 54 millones de viajes, un número que marca un récord histórico para sus servicios de transporte público.
Durante una visita a las instalaciones del tranvía de Vitoria-Gasteiz, García Chueca subrayó que los usuarios están aprovechando los beneficios de las tarifas reducidas y eligiendo opciones más sostenibles para sus desplazamientos, utilizando trenes, tranvías y autobuses.
Entre las distintas líneas de servicio que ofrece Euskotren se encuentran cinco, que incluyen los trenes de las líneas E1, E2, E3, E4 y E5, así como la línea L3 del metro de Bilbao, los tranvías de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, el funicular de Larreineta, así como las líneas de autobuses en Bizkaia y Gipuzkoa.
En total, se registraron 53.995.283 viajes, lo que refleja una notable expansión en comparación con el año anterior. Este aumento del 12,67% es un gran logro, dado que las tarifas reducidas y la expansión de la red, que incluye la conexión del tranvía de Vitoria-Gasteiz con el barrio de Salburua, han sido determinantes en esta tendencia.
En las cuatro décadas de historia de Euskotren, la cantidad total de viajes ha alcanzado los 1.300 millones, lo que resalta la importancia del transporte público en la vida diaria de los ciudadanos vascos. Siempre ha sido un actor crucial en la movilidad de la región.
Respecto a las cifras específicas del transporte, se apreció un aumento en todas las unidades operativas. El transporte ferroviario se incrementó un 10,7%, mientras que los tranvías captaron un notable 19,37% más de usuarios. También se observó un crecimiento del 8,71% en los autobuses. Esta tendencia refleja la adopción de hábitos más sostenibles en la movilidad, conforme los ciudadanos buscan reducir su huella de carbono.
Particularmente, el tranvía de Vitoria-Gasteiz sobresale con el mayor crecimiento, alcanzando casi 11 millones de validaciones, lo que representa un aumento del 20,68% respecto al año anterior.
En octubre de 2024, se estableció un nuevo récord mensual al superar la marca del millón de usuarios, un hito que se repetirá en los meses siguientes, destacando la popularidad de este medio de transporte.
En términos generales, los servicios de transporte público en Bizkaia también reflejan un aumento del 12,6%, con más de 22 millones de viajes. En el caso del metro de Bilbao, se registró un crecimiento del 18,3% en sus usuarios. La buena aceptación de los servicios está alineada con la voluntad de los ciudadanos de mejorar la sostenibilidad y confort en sus desplazamientos diarios.