Euskotren lanzará la fabricación de nueve nuevos tranvías extralargos para potenciar el transporte urbano en Vitoria-Gasteiz, con una inversión superior a 45 millones de euros. Los convoyes incorporarán mejoras en accesibilidad y confort, y se entregarán entre finales de 2028 y principios de 2029, fortaleciendo así la red de transporte público de la ciudad.

En la ciudad de Vitoria-Gasteiz, Euskotren ha anunciado una significativa inversión para la expansión y mejora de su sistema de transporte mediante la adquisición de nueve nuevos tranvías extralargos.

Esta iniciativa, que representa una inversión que supera los 45 millones de euros (equivalentes a aproximadamente 42 millones de euros en euros actuales), tiene como objetivo ampliar la capacidad de la red, mejorar la accesibilidad y ofrecer un mayor confort a los usuarios.

La entrega de estos nuevos convoyes se realizará de manera progresiva entre finales de 2028 y el primer semestre de 2029, lo que asegurará que la flota esté completamente renovada y ampliada cuando la línea del tranvía en Zabalgana entre en operación.

Estos nuevos tranvías, de 44 metros de longitud y configurados en siete módulos, están diseñados específicamente para responder a la creciente demanda del transporte urbano en Vitoria-Gasteiz, especialmente tras la expansión a barrios como Salburua.

La incorporación de estos convoyes permitirá aumentar la capacidad total del sistema, que actualmente supera los 7,6 millones de viajes solo hasta agosto de 2024, lo que representa un crecimiento cercano al 11% en comparación con el mismo período del año anterior.

Antes de la entrada en servicio de estos nuevos vehículos, en el segundo semestre de 2027, se pondrán en marcha tres unidades en proceso de fabricación.

La adquisición de estos trenes extra largos responde al incremento en el uso del transporte público, impulsado por la reducción de tarifas y bonificaciones que han incentivado a más ciudadanos a optar por el tranvía.

Entre las mejoras técnicas, los nuevos tranvías incorporarán sistemas de climatización avanzados para afrontar días de temperaturas elevadas, además de medidas específicas orientadas a conseguir la accesibilidad universal en consonancia con el 'Plan Estratégico para la Mejora de la Accesibilidad 2024-2030'.

Este plan, desarrollado tras un proceso participativo con asociaciones y colectivos de personas con diversidad funcional, busca eliminar barreras y facilitar el uso del transporte público para todos.

Las unidades nuevas cumplirán con los estándares de piso bajo, pero se optimizarán aspectos relacionados con la señalización y señalética para facilitar la identificación y el uso por parte de personas con movilidad reducida y discapacidades sensoriales.

Los asientos preferentes, que serán de color naranja, facilitarán el reconocimiento y el acceso a las personas mayores, embarazadas y usuarios en sillas de ruedas.

Asimismo, tanto en las unidades en circulación como en las nuevas unidades, se reservará una puerta específica para facilitar la entrada y salida de personas con discapacidades motrices, auditivas o visuales.

También contarán con espacios diseñados para el transporte de sillas de ruedas, equipados con dispositivos de desbloqueo de puertas, pulsadores de solicitud de parada y sistemas de alarma con intercomunicador para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros.

En el contexto más amplio de la movilidad en Euskadi, esta inversión forma parte de la estrategia regional para consolidar el tranvía como eje central del transporte urbano.

Desde su puesta en marcha, el sistema ha experimentado una progresiva expansión con la incorporación de nuevas líneas y servicios. La historia del transporte en Vitoria-Gasteiz revela un compromiso sostenido con la mejora de la movilidad pública, que ha ido evolucionando desde los primeros tranvías a finales del siglo XIX hasta la actualidad, donde se busca integrar nuevas tecnologías, sostenibilidad y accesibilidad.

Este proyecto se enmarca en el impulso regional por fomentar una movilidad más ecológica y eficiente, alineada con los objetivos europeos de reducir emisiones y promover sistemas de transporte sostenibles.

La incorporación de estos nuevos tranvías contribuirá a mejorar la calidad de vida en Vitoria-Gasteiz, facilitando el desplazamiento de sus habitantes y promoviendo una ciudad más inclusiva y dinámica.