El Gobierno Vasco destinará 7,6 millones de euros procedentes de fondos europeos para fortalecer los servicios digitales en la sanidad pública, mejorando la atención, la investigación y el acceso a los pacientes.
Euskadi avanza en su apuesta por modernizar el sistema sanitario público a través de una importante inversión de 7,6 millones de euros provenientes de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Esta iniciativa busca potenciar la digitalización de los servicios de salud en la región, con un impacto positivo directo en la calidad de vida de los pacientes.
El Gobierno Vasco ha aprobado recientemente un acuerdo de colaboración con la entidad pública empresarial red.es y el Ministerio de Ciencia e Innovación, con el objetivo de desarrollar proyectos tecnológicos avanzados en el ámbito sanitario. Este convenio facilitará la puesta en marcha de diversos proyectos estratégicos que ya se encuentran en marcha en Osakidetza, el sistema Vasco de salud.
Estas acciones forman parte de una visión integral del Departamento de Salud para transformar digitalmente la sanidad vasca, creando un sistema sanitario más conectado, eficiente y centrado en la persona.
La inversión permitirá el desarrollo de soluciones que mejoren la accesibilidad a los servicios, la interoperabilidad de datos y la personalización de los tratamientos.
En concreto, se impulsarán tres líneas principales de actuación: en primer lugar, el desarrollo de aplicaciones basadas en inteligencia artificial que facilitarán diagnósticos más rápidos y precisos, así como una gestión clínica más eficiente.
En segundo lugar, se creará una red de interoperabilidad para el intercambio seguro y rápido de imágenes médicas y resultados de diferentes centros y unidades, garantizando un acceso ágil y seguro a toda la información diagnóstica en el sistema de salud vasco.
Por último, se promoverá la implementación de programas de monitorización remota y telecuidados destinados a pacientes con enfermedades crónicas.
Este tipo de iniciativas facilitará la atención domiciliaria, mejorando la continuidad asistencial y permitiendo un seguimiento en tiempo real, algo especialmente relevante para la atención en zonas rurales o en contextos de emergencia sanitaria.
Históricamente, Euskadi ha sido pionera en incorporar la tecnología a sus servicios públicos, destacando en ámbitos como la educación y la innovación social.
Con esta inversión, la comunidad autónoma pretende consolidar su liderazgo en salud digital en el contexto europeo, alineándose con iniciativas como el Espacio Europeo de Datos de Salud, que busca estandarizar y facilitar el intercambio de información clínica a nivel continental.
Este impulso a la transformación digital en la sanidad vasca fortalecerá la investigación en salud, permitirá el uso seguro y eficiente de los datos clínicos y promoverá un sistema más proactivo y preventivo.
De este modo, Euskadi continúa consolidándose como una región pionera en innovación sanitaria, empleando recursos comunitarios y europeos para ofrecer una atención sanitaria de calidad, basada en la tecnología y la evidencia científica.