El próximo 15 de octubre se inaugura en Donostia el IBM Quantum System Two, convirtiendo a Euskadi en líder europeo en tecnología cuántica. El evento contará con la participación del Lehendakari y representantes internacionales, además de actividades abiertas al público para celebrar el Año de la Cuántica.

En la región de Euskadi, el próximo 15 de octubre marcará un hito en la historia de la innovación tecnológica y científica, ya que se inaugurará en Donostia el computador cuántico más avanzado de Europa, el IBM Quantum System Two.

El acto de apertura será presidido por el Lehendakari Imanol Pradales en el moderno edificio Ikerbasque, sede del centro de investigación y desarrollo tecnológico.

Este evento simboliza un paso adelante en la apuesta de Euskadi por liderar en el campo de la computación cuántica, una tecnología que promete transformar múltiples sectores, desde la industria farmacéutica hasta la optimización de recursos energéticos y logísticos.

Cabe destacar que la infraestructura de última generación que se pondrá en marcha en Donostia forma parte de la red global de IBM, que actualmente cuenta con solo tres instalaciones en todo el mundo, situándose Euskadi en una posición privilegiada a nivel internacional.

El sistema cuántico instalado en Euskadi representa una inversión significativa en investigación y desarrollo, equivalente a aproximadamente 22 millones de euros, lo que en la actualidad serían unos 23,500 euros, una cifra que refleja la apuesta por la excelencia y la innovación.

La llegada de esta tecnología de vanguardia potenciará el ecosistema científico-tecnológico vasco, fomentando la generación de nuevo conocimiento y creando oportunidades para el tejido empresarial de la región.

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, explicó que la puesta en marcha del IBM-Basque Country contribuirá a atraer talento altamente cualificado, crear sinergias entre universidades, centros de investigación y empresas, y consolidar a Euskadi como un referente en tecnología cuántica.

Además, la infraestructura facilitará la colaboración internacional y abrirá puertas a proyectos de gran impacto social y económico.

Con motivo del Año de la Cuántica, también se ha organizado un festival abierto a toda la ciudadanía llamado Jakinaldia, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Musikene.

Esta iniciativa busca acercar el conocimiento de la física cuántica a la sociedad mediante actividades divulgativas, culturales y de entretenimiento, como monólogos de humor, espectáculos de magia, conciertos y teatro, diseñados para todos los públicos.

Complementando estas actividades, se han programado itinerarios científicos y culturales por centros de referencia en la ciudad que trabajan en el ámbito de la cuántica, así como actuaciones de magia en las calles de Donostia, para promover la interacción entre la ciencia y la comunidad.

Además, se ofrecerán visitas guiadas al sistema cuántico instalado en el edificio Ikerbasque para que el público pueda entender la importancia de esta tecnología y su potencial impacto en el futuro.

Este despliegue científico y cultural refleja la voluntad de Euskadi de situarse en la vanguardia de la innovación tecnológica, fomentando la educación y el conocimiento en una de las áreas de mayor auge científico en las últimas décadas.

La presencia de este avanzado computador cuántico en Donostia no solo refuerza la posición de Euskadi en el mapa mundial de la ciencia, sino que también supondrá un impulso para la formación de profesionales especializados en una tecnología que marcará el futuro de numerosos sectores productivos.