Un altercado registrado en Vitoria-Gasteiz ha culminado con la detención de 20 personas y numerosos daños materiales, además de varios agentes heridos leves. La situación generó preocupación en la ciudad y fue condenada por las autoridades.
En la ciudad de Vitoria-Gasteiz, ubicada en Euskadi, las autoridades de seguridad han confirmado la detención de 20 individuos tras una serie de incidentes ocurridos durante la mañana.
El viceconsejero de Seguridad, Ricardo Ituarte, expresó su condena por los hechos y destacó la gravedad de los eventos, que también dejaron a varios agentes heridos leves y daños en la infraestructura urbana.
Los disturbios comenzaron al mediodía en la plaza de La Provincia, donde se congregaron personas en una manifestación convocada por la Falange Española en defensa de la unidad de España.
Sin embargo, la concentración degeneró en enfrentamientos entre grupos radicales y manifestantes contrarios, provocando una serie de altercados que se extendieron a varias calles céntricas de la capital alavesa.
Durante los incidentes, se registraron actos de vandalismo, como la quema y volcamiento de contenedores de basura, rotura de adoquines y levantamiento de arquetas.
La Ertzaintza, la policía autonómica vasca, movilizó diversos recursos para intentar controlar la situación, incluyendo drones y helicópteros para vigilar y coordinar las operaciones, además de un importante despliegue de la Brigada Móvil.
Las fuerzas de seguridad lograron detener a 20 personas, entre ellas una menor de edad, acusadas de alteración del orden público y lanzamiento de piedras y otros objetos contra los agentes.
La actuación de la policía también dejó a varias personas, en su mayoría agentes, con heridas leves.
El viceconsejero Ituarte condenó enérgicamente los hechos, afirmando que estos actos son inadmisibles y deterioran la convivencia en la sociedad vasca.
“Una concentración convocada por un grupo de personas fascistas ha resultado en incidentes y agresiones directas a los agentes que velan por la seguridad ciudadana”, declaró.
Además, añadió que “no toleraremos este tipo de conductas que nos remiten a épocas pasadas de violencia y confrontación”.
Por su parte, destacó el esfuerzo y profesionalismo de las y los ertzainas, que, a pesar de los ataques, trabajaron para restablecer el orden en las calles de Vitoria-Gasteiz.
También expresó su solidaridad con los agentes heridos y con todas las personas afectadas por los acontecimientos.
El departamento de Seguridad continúa investigando los hechos y no descarta futuras detenciones en relación a los disturbios. La situación genera preocupación entre los habitantes de la ciudad, quienes llaman a la convivencia pacífica y al respeto mutuo. La memoria histórica de Euskadi, marcada por décadas de conflictos y esfuerzos por la paz y la reconciliación, añade un contexto importante para comprender la importancia de mantener la estabilidad social.
Hasta la fecha, las autoridades han reiterado su compromiso con la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos de todas las personas, independientemente de sus convicciones ideológicas.
Los daños materiales, valorados en aproximadamente 15.000 euros, incluyen vehículos dañados, mobiliario urbano destruido y estructuras levantadas ilegalmente en el espacio público. La preocupación por estos incidentes refuerza la necesidad de promover el diálogo y el respeto en la convivencia ciudadana para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir en el futuro.