El encuentro del Basque Segurtasun Foroa en Markina-Xemein reunió a representantes locales, instituciones y organizaciones para discutir temas de seguridad integral y planificación futura en Euskadi.

En la región de Euskadi, específicamente en la comarca de Lea-Artibai, se llevó a cabo el quinto encuentro del Basque Segurtasun Foroa, que tuvo lugar en la localidad de Markina-Xemein.

Este foro, que se celebra periódicamente, tiene como finalidad principal reflexionar sobre la seguridad integral en la provincia y abordar los principales desafíos y retos que presenta el futuro cercano y lejano.

El acto contó con la presencia del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, quien estuvo acompañado en la mesa por el director de Coordinación de Seguridad, Asier Erkoreka, y el director de Recursos Humanos, Javier Arrieta.

Además, asistió el Diputado Foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales de la Diputación Foral de Bizkaia, Ager Izagirre. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Fundación Leartibai, un lugar emblemático que promueve el diálogo y la colaboración entre diferentes sectores sociales.

Durante el encuentro, participaron responsables y representantes de diversas localidades de la comarca, incluyendo Amoroto, Aulesti, Berriatua, Etxebarria, Ispaster, Lekeitio, Mendexa, Gizaburuaga, Munitibar-Arbatzegi Gerrikaitz, Ziortza-Bolibar y Ondarroa.

La presencia de entidades como la Ertzaintza, Osakidetza, las policías locales, Cruz Roja, así como representantes del sector privado, como Cikautxo, Fagor Arrasate, La cooperativa Hezilan y la escuela de pesca Arrantza Eskola, enriqueció el encuentro.

También participaron instituciones educativas como Bera Kruz Ikastola y Lea Artibai ikastetxea, además de asociaciones de jubilados y deportivas, demostrando una visión integral y participativa del asunto de seguridad.

La reunión se centró en analizar las políticas actuales, evaluar los recursos existentes y planificar acciones futuras que fortalezcan la seguridad y la cohesión social en la comarca.

Este foro de seguridad no es una iniciativa aislada; forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Vasco para promover la participación ciudadana y crear estrategias que respondan a las necesidades reales de las comunidades.

El próximo encuentro del Basque Segurtasun Foroa está programado para el 14 de octubre en la localidad de Zarautz, donde se continuarán abordando los desafíos y oportunidades que presenta la seguridad en Euskadi.

Históricamente, Euskadi ha enfrentado diversos retos en materia de seguridad, desde la época del terrorismo hasta los actuales desafíos de la delincuencia organizada y la gestión de emergencias.

La colaboración entre instituciones públicas, empresas y ciudadanía ha sido clave en la construcción de un entorno más seguro. Este tipo de foros refuerzan la idea de que la seguridad es una responsabilidad compartida, y que solo a través de diálogo y coordinación se pueden encontrar soluciones efectivas para el bienestar de todos los habitantes de la región.