Se prepara un operativo especial en Bilbao para el partido de semifinales de la UEFA Europa League entre Athletic Club y Manchester United, con acciones coordinadas por las autoridades y recomendaciones para aficionados y residentes.

En Euskadi, Bilbao en particular, las autoridades locales y de la Ertzaintza han diseñado un plan de seguridad exhaustivo para garantizar la convivencia y la seguridad durante el partido de ida de semifinales de la UEFA Europa League que enfrenta al Athletic Club con el Manchester United.

Este encuentro se llevará a cabo el próximo jueves en el estadio de San Mames, comenzando a las 21:00 horas. La preparación contempla un despliegue policial coordinado entre la Policía Municipal, la Ertzaintza y los responsables del club bilbaíno, con el fin de gestionar el flujo de personas, vehículos y asegurar un entorno controlado.

Este evento deportivo, que ha generado mucha expectativa a nivel internacional, no sólo implica la celebración del fútbol sino también la movilización de miles de aficionados que viajan tanto desde diferentes regiones de la península como desde otras partes de Europa.

La llegada masiva de seguidores del Manchester United, en particular, obliga a establecer puntos de reunión y protocolos específicos para facilitar el desplazamiento y reducir riesgos.

Uno de los aspectos clave del dispositivo es la gestión del tráfico en los alrededores del estadio. Se prevé que, a partir de las 17:30 horas, se inicien cortes en varias calles cercanas, como Felipe Serrate, Sabino Arana, el Puente Euskalduna y el Sagrado Corazón, además de las restricciones en las calles adyacentes al Hotel Carlton.

A las 18:00 horas, se efectuarán cortes en las calles principales de acceso, incluyendo la calle Iparragirre, específicamente en el primer tramo cercano al Museo Guggenheim, donde se reunirán los seguidores visitantes.

Desde allí, partirán en marcha acompañada por las fuerzas de seguridad hacia San Mames, en un recorrido que suele durar unas horas.

De acuerdo con las recomendaciones habituales en estos eventos, la mayor parte de la afición visitante será citada en puntos específicos para marchar en grupo, minimizando el impacto en la movilidad pasiva en la zona.

Para los seguidores del Manchester United, el punto de encuentro será en la calle Iparragirre, cerca del Guggenheim, con una salida prevista hacia San Mames alrededor de las 18:00 horas.

La circulación en calles como Felipe Serrate, Sabino Arana, y las inmediaciones de San Mames, estará cerrada en algunos tramos para facilitar la salida y entrada ordenada de los aficionados.

El día del partido, las puertas del estadio abrirán a las 19:30 horas, aproximadamente una hora y media antes del inicio del encuentro, por lo que se recomienda a los asistentes llegar con suficiente antelación.

Se solicita que, en la medida de lo posible, el desplazamiento se realice a pie o en transporte público, para reducir la congestión vehicular. Las principales vías de entrada para peatones incluyen la calle Licenciado Poza, la Alameda de Urquijo, y la avenida Zunzunegui, donde se habilitarán accesos específicos.

Por otro lado, es importante señalar que las calles de Sabino Arana entre la plaza del Sagrado Corazón y Felipe Serrate, más la propia calle Felipe Serrate, estarán reservadas exclusivamente para la afición visitante, restringiendo el acceso a locales y residentes.

Las personas que accedan a San Mames por el puente de Euskalduna podrán llegar a la plaza del Sagrado Corazón por el parque, pero no podrán subir por Sabino Arana.

En su lugar, deberán desviarse por Gran Vía y continuar por María Díaz de Haro, para acceder a los puntos de entrada del estadio.

Respecto a las puertas de acceso, esta vez se seguirán los recorridos en el sentido de las agujas del reloj. Las puertas 23, 24, 25 y 26, situadas en la parte frontal, serán accesibles tras entrar por Pozas-Briñás o Urquijo. Luego, las puertas 1 a 13, se podrán acceder desde el Paseo Rafael Moreno 'Pitxitxi'. Para quienes busquen entrada por la zona posterior del estadio, se recomienda rodear el edificio y usar las puertas desde el lateral, siguiendo las indicaciones para evitar aglomeraciones.

Las autoridades recuerdan a los asistentes que deben llegar con tiempo suficiente, mantener la calma durante el ingreso, y seguir siempre las indicaciones del personal de seguridad y organización.

Además, se recomienda consultar previamente el estado del transporte público debido a posibles alteraciones en horarios y frecuencias, ya que se espera que los servicios de tranvía, bilbobus y bizkaibus puedan experimentar cambios.

El transporte público será la opción más eficiente para evitar problemas de movilidad y reducir el impacto en la circulación de vehículos particulares.

En el contexto histórico, los partidos de Europa League en San Mames han sido eventos de gran importancia para Bilbao, que ha visto cómo la afluencia masiva de seguidores ha sido parte de una tradición en la ciudad desde que el club fue fundado en 1898.

La organización meticulosa y la colaboración entre las fuerzas policiales, el ayuntamiento y la comunidad local buscan asegurar que este tipo de eventos se celebren con continuidad, preservando la seguridad, la convivencia y el orden en la ciudad.

Además, Bilbao ha apostado en los últimos años por un plan estratégico de fomento del ocio responsable y seguro, en línea con estrategias como el programa Vasca 2030 para la educación en el ocio, que promueve valores de respeto y convivencia en el uso del tiempo libre y los eventos deportivos.