El Gobierno Vasco ha lanzado la licitación para un moderno centro de salud en el barrio de Bolueta, Bilbao. Con una inversión de aproximadamente 8 millones de euros, el edificio de seis plantas ofrecerá servicios ampliados, incluyendo una zona exclusiva para pediatría y preparación al parto, para atender el incremento poblacional de la zona.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha publicado la convocatoria para la licitación de un nuevo centro de salud en el barrio de Bolueta, Bilbao.
Este proyecto, que tiene un plazo estimado de ejecución de unos 30 meses, forma parte de la estrategia de reforzar la atención primaria ante el notable incremento de la población en la zona.
La inversión prevista para esta infraestructura es de aproximadamente 8 millones de euros, un monto que refleja la importancia de mejorar los servicios sanitarios para los residentes.
El nuevo centro, que se construirá en una parcela de 917 metros cuadrados situada en la confluencia de las calles San Joaquín y Sagarminaga, reemplazará las instalaciones actuales ubicadas en la planta baja del número 56 de la calle Sagarminaga.
La edificación actual ha quedado insuficiente para atender una comunidad cercana a las 10.000 personas y seguirá en crecimiento debido a los planes urbanísticos en marcha. Por ello, la construcción del nuevo equipamiento permitirá ofrecer una atención más eficiente y de mayor calidad.
Este centro de salud de seis plantas será significativamente más grande que el actual, con una superficie construida que triplicará el espacio. La intención es que pueda albergar más consultas y servicios, incluyendo nuevas áreas de atención específicas. Entre las novedades, se destaca una zona exclusiva para pediatría y preparación al parto, que contará con cuatro consultas de pediatría, cuatro salas de enfermería pediátrica, una consulta de matrona, así como una sala dedicada a la preparación para el parto.
Esto facilitará una atención integral y especializada para las familias del barrio.
En cuanto a la infraestructura, el edificio contará con salas de espera amplias y luminosas, diseñadas para ofrecer mayor comodidad tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios.
Además, incluirá espacios para reuniones, vestuarios y salas de descanso, promoviendo un entorno laboral y de atención más confortable.
Desde el punto de vista medioambiental, el proyecto incorpora modernas soluciones de eficiencia energética como sistemas de aerotermia para la producción térmica y paneles fotovoltaicos para generar energía eléctrica.
Estas medidas aseguran un consumo energético casi nulo, en línea con los compromisos de sostenibilidad del Gobierno Vasco y su apuesta por edificios públicos respetuosos con el medio ambiente.
Históricamente, Euskadi ha sido pionera en impulsar la mejora de su sistema sanitario, reconociendo que la asistencia primaria es la clave para una atención eficiente y accesible.
La inversión en infraestructuras sanitarias ha sido constante, especialmente en zonas urbanas en crecimiento, donde la demanda de servicios ha aumentado significativamente desde los años 2000.
La construcción de centros como este en Bolueta refleja una estrategia a largo plazo para garantizar que la atención sanitaria siga siendo de calidad, adaptándose a las necesidades demográficas y urbanísticas.
Es importante señalar que estos avances en Euskadi no solo buscan responder a las necesidades actuales, sino también preparar el sistema sanitario para futuros desafíos, fomentando la innovación y la sostenibilidad.
La inversión total en este tipo de infraestructuras en toda la comunidad autónoma supera los 700 millones de euros en los últimos años, lo que demuestra el compromiso del Gobierno Vasco con una atención sanitaria moderna, cercana y eficiente.