El próximo año comenzarán las obras para un moderno centro de salud en Elgoibar, con una inversión que supera los 6,8 millones de euros, destinado a ampliar y modernizar los servicios sanitarios para sus residentes.
En la localidad de Elgoibar, ubicada en la provincia de Gipuzkoa, se prepara la construcción de un nuevo centro de salud que transformará la atención sanitaria de la zona.
La inversión prevista para esta infraestructura moderna, que se levantará en la céntrica plaza Kalebarren, supera los 7 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 6,8 millones de euros, y se espera que las obras comiencen en el primer trimestre de 2026.
Este proyecto refleja el compromiso del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y de Osakidetza de potenciar la atención primaria en Gipuzkoa, adaptándose a las necesidades sanitarias actuales y futuras de la población local, que ronda las 18,000 personas residentes en Elgoibar, Mendaro y Soraluze.
El antiguo edificio ubicado en ese espacio será demolido en marzo del próximo año para dar paso a un centro de salud de última generación, cuyo diseño busca integrarse de manera armónica con el entorno urbano e histórico de la zona.
El centro se asentará en una parcela de 400 metros cuadrados y contará con más del doble de superficie que el actual, que dispone de solo 960 metros cuadrados.
El nuevo centro tendrá una superficie construida de aproximadamente 2,250 metros cuadrados, distribuidos en seis plantas, incluidas dos sótanos. La ampliación permitirá ofrecer una gama más amplia de servicios, con espacios amplios, confortables y tecnológicamente equipados para mejorar la calidad de la atención pública.
Entre las novedades que ofrecerá el centro se encuentran 26 consultas médicas y de enfermería, además de zonas específicas para atención a la mujer, incluyendo consultas de matrona y ginecología, salas para apoyo en procesos de embarazo, parto y posparto, además de servicios de fisioterapia y rehabilitación.
La sala de fisioterapia estará equipada con una consulta y un espacio dedicado a tratamientos y ejercicios, facilitando la recuperación de pacientes con patologías musculoesqueléticas.
El edificio también dispondrá de salas de ecografías, curas, extracciones, urgencias, así como zonas para lactancia y preparación al parto. Asimismo, contará con áreas destinadas al personal sanitario y para reuniones, formación y coordinación. Esta distribución busca facilitar la organización del trabajo, reducir los tiempos de espera y ofrecer una atención más personalizada y cercana.
La planificación contempla un proyecto arquitectónico que respeta la escala y los materiales tradicionales para integrarse en la trama urbana e histórica del casco antiguo de Elgoibar.
La ubicación estratégica, en un punto central donde convergen varias calles principales, garantizará un fácil acceso para todos los residentes y potenciará la cohesión social del municipio.
Con esta iniciativa, se consolidan las acciones de Osakidetza y el Departamento de Salud por modernizar infraestructuras y fortalecer la red de atención primaria en Gipuzkoa.
La inversión total, que en euros ronda los 6,8 millones, no solo mejorará la calidad y agilidad en la prestación de servicios sanitarios, sino que también fomentará espacios sostenibles, accesibles y adaptados a las demandas y desafíos del siglo XXI.
Este tipo de proyectos forman parte de una estrategia a largo plazo para reducir las desigualdades en salud, promover la prevención y ofrecer una asistencia cercana y eficiente, aspectos clave en un sistema sanitario que busca mantenerse como uno de los más avanzados de España y Europa.