El Hospital Santa Marina de Osakidetza en Euskadi se convierte en el primer centro sanitario del Estado en recibir la certificación en Humanización, destacando por su atención centrada en las personas y su compromiso con el bienestar emocional y psicológico de pacientes y profesionales.

En la región del País Vasco, el Hospital Santa Marina, gestionado por Osakidetza, ha logrado un hito importante en el ámbito sanitario al convertirse en el primer hospital en España en obtener la prestigiosa Certificación Humans en Humanización.

Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Humans, destaca de manera significativa la prioridad que este centro dedica a ofrecer una atención sanitaria centrada en la dignidad, las emociones y el acompañamiento integral de los pacientes.

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, manifestó durante el acto de entrega que este logro está en plena sintonía con los valores del Pacto Vasco de Salud, un acuerdo estratégico que busca fortalecer un sistema sanitario público cercano, accesible y enfocado en las personas.

Martínez resaltó que humanizar la atención en salud no solo mejora la calidad de los cuidados, sino que también fomenta un vínculo más humano y empático entre profesionales, pacientes y familiares.

Con una inversión estimada en torno a 35.000 euros (unos 33.100 euros en moneda europea), Santa Marina se consolida como un referente en atención integral y en cuidados paliativos, especialmente en ámbitos como la atención a la cronicidad y el envejecimiento activo.

La certificación se basa en la evaluación de 117 indicadores distribuidos en seis ámbitos clave: atención a pacientes y familias, coordinación social y sanitaria, formación profesional, recursos y procesos, instalaciones y uso de nuevas tecnologías.

El hospital, especializado en el cuidado de personas mayores, crónicos y paliativos, ha obtenido la máxima calificación (A+), la cual implica un reconocimiento a una gestión que combina la excelencia clínica con el respeto y la empatía.

La directora gerente del centro, Itziar Larrea, expresó su orgullo por este logro, destacando que es fruto del compromiso diario y la dedicación de todo el personal de Santa Marina.

Desde la Fundación Humans, Almudena Santano subrayó que esta certificación es una prueba del esfuerzo y la pasión del equipo humano del hospital por ofrecer una atención que va más allá de la mera intervención médica, integrando aspectos emocionales y psicológicos.

Por su parte, Julio Zarco, presidente del Patronato de la Fundación, elogió la visión pionera de Santa Marina y su papel como ejemplo para la transformación del sistema sanitario vasco, que ha sido pionero en iniciativas como el Plan Estratégico de Cronicidad.

La obtención de esta acreditación no solo representa un reconocimiento a la calidad asistencial, sino que también confirma la apuesta del Gobierno Vasco y de Osakidetza por un modelo sanitario que combina rigor técnico con sensibilidad humana.

El consejero Martínez concluyó afirmando que este logro es un homenaje a todos los profesionales que cada día trabajan para cuidar con ciencia y corazón, reafirmando el compromiso de la sanidad pública vasca con una atención más humana, cercana y respetuosa.

Santa Marina, que ha obtenido esta certificación tras un proceso riguroso de evaluación, refuerza su posición como un hospital referente en humanización en toda España, y su ejemplo servirá de inspiración para otros centros que buscan transformar el sistema sanitario desde un enfoque más humano y centrado en las personas.