Este viernes, Euskadi pone en marcha un nuevo centro de vacunación en Bilbao para inmunizar a partir de los 14 años frente a la gripe y el COVID-19, en un esfuerzo por frenar el aumento de contagios anticipado en la temporada. La iniciativa busca acelerar la protección de la población mediante una campaña que ya ha inmunizado a más de 202.000 personas, en un momento donde los casos y hospitalizaciones muestran una tendencia preocupante en Bizkaia.
En la región de Euskadi, las autoridades sanitarias han establecido una nueva medida para potenciar la vacunación contra la gripe y el COVID-19, en respuesta a un preocupante aumento de casos en Bizkaia.
Desde este viernes, 24 de octubre, se ha habilitado un centro de refuerzo de vacunación en Bilbao, específicamente en La Casilla, que estará abierto todos los días, incluyendo fines de semana, en horario de 8:00 a 20:00 horas.
La principal novedad es que las personas mayores de 14 años podrán acudir sin necesidad de cita previa, facilitando el acceso a la inmunización de forma sencilla y rápida.
Esta acción forma parte de una estrategia que busca prevenir complicaciones y reducir la presión sobre los hospitales en los próximos meses, anticipando que la incidencia de la gripe y del COVID-19 podría adelantarse respecto a campañas anteriores.
Los servicios de vigilancia epidemiológica en Euskadi han detectado un aumento significativo en los contagios de gripe en comparación con 2024, con cifras que indican un incremento de más del 200%.
En concreto, la semana del 13 al 19 de octubre se registraron 506 casos de influenza en los hospitales públicos de Bizkaia, mucho más que los 166 de toda la temporada anterior.
Además, en las primeras tres semanas del programa de vacunación, se ha acumulado un total de 1.120 casos, un incremento considerable respecto a las campañas de 2024 y 2023.
La tendencia también se refleja en la hospitalización, con 131 ingresos por gripe en lo que va de campaña, superando las cifras de años anteriores que no alcanzaron estos niveles hasta mediados de noviembre.
Es importante destacar que Bizkaia lidera la incidencia con 74,35 casos por cada 100.000 habitantes, seguido por Gipuzkoa con 32,10 y Araba con 9,85.
El programa de vacunación en Euskadi ya ha inmunizado a más de 202.000 personas contra la gripe, y otras 80.000 están programadas para recibir la dosis en los próximos días. La vacunación, que incluye también la de la población mayor de 75 años contra el COVID-19, continúa extendiéndose a todos los grupos de riesgo y a la población general.
Para facilitar el proceso, los interesados pueden acudir directamente al centro, sin necesidad de cita previa, o solicitar su vacuna a través de los canales habituales como la web de Osakidetza o los centros de salud.
La vacunación es considerada por las autoridades sanitarias como la mejor herramienta para prevenir la gripe y sus complicaciones, además de reducir la incidencia de ingresos hospitalarios.
La experiencia de las últimas temporadas ha evidenciado la importancia de inmunizar con anticipación, especialmente en un contexto donde los virus de la gripe y del COVID-19 siguen circulando y adaptándose en la comunidad.
La rápida expansión del virus en Euskadi y la tendencia a adelantar la curva epidémica subrayan la necesidad de mantener una alta cobertura vacunal.
Por otra parte, Euskadi tiene una historia sólida en campañas de vacunación, consolidándose como una de las comunidades autónomas con mejores tasas de inmunización en España, gracias a su fuerte inversión en salud pública desde principios del siglo XX.
La campaña actual supone un paso más en la estrategia de protección social, encaminada a reducir la carga sobre el sistema sanitario y proteger a la población en un momento de posibles desafíos epidemiológicos futuros.