Las regatas en Euskadi continúan mostrando el liderazgo de Urdaibai y Orio en las ligas regionales de traineras, acercándose a sus hitos históricos y dejando indicios de una posible temporada memorable.
En las aguas de Euskadi, las competiciones de traineras siguen acumulando momentos de gran intensidad y rivalidad. Recientemente, en Ares, se llevó a cabo una de las pruebas más importantes del calendario regional, marcando el camino para la II Bandera Piskin Marinoil que se celebrará en Bermeo el próximo 20 y 21 de septiembre.
El conjunto de Orio logró una victoria significativa en la Bandeira Concello de Ares, adjudicándose la regata con un tiempo de 20 minutos, 12 segundos y 90 centésimas.
Esta victoria no solo reafirma la posición del club en la liga, sino que también iguala las 14 victorias conseguidas por Urdaibai, uno de los equipos históricos del remo vasco.
La contienda fue muy reñida, dada la calidad y experiencia de ambos clubes, que buscan consolidarse en la cima del remo tradicional.
En el evento, la Bou Bizkaia se posicionó en segunda lugar, con un tiempo de 20:16.66, mientras que Donostiarra concluyó en tercera posición con 20:23.64. La competición sigue siendo un reflejo del alto nivel que se vive en Euskadi, donde las traineras compiten con un entusiasmo que llena de orgullo a la afición local.
Respecto a los descensos, Cabo se prepara para bajar a la segunda división del remo, enfrentando un fuerte desafío tras esta regata. En la segunda tanda, Hondarribia ganó su prueba contra Getaria, San Juan y Lekittarra, reforzando su autoridad en las aguas vascas. Por otro lado, en la primera tanda, Ondarroa se hizo con la victoria, demostrando su fortaleza en el agua.
Estos resultados tienen un trasfondo histórico y cultural muy profundo. La liga Eusko Label de traineras, que comenzó a celebrarse en los años 90, ha sido crucial para mantener viva la tradición marítima vasca y promover el deporte regional.
Con cada regata, los equipos no solo compiten por la gloria, sino que también honran siglos de herencia marítima que definen la identidad del País Vasco.
Las próximas fechas, en particular los días 20 y 21 de septiembre, serán clave para definir quién se llevará la tan ansiada bandera en Bermeo. La comunidad local y los amantes del remo esperan con entusiasmo esas jornadas, donde se decidirá quién domina en la Liga Eusko Label de Traineras y quién logra escribir un capítulo más en la historia del remo vasco.
En términos de presupuestos y apoyos económicos, el deporte sigue creciendo en importancia. Se estima que en euros, la inversión en las competiciones y en la organización de estos eventos alcanza aproximadamente unos 300,000 euros anuales, facilitando la capacitación de deportistas y la conservación de las embarcaciones tradicionales.
La cultura del remo no solo es un deporte, sino un patrimonio vivo que une generaciones y mantiene viva la tradición marítima del País Vasco.