La Liga Eusko Label de traineras continúa su desarrollo con competiciones en Galicia, acercando a los equipos a la definitiva fase en Bermeo y Portugalete. El liderazgo parece favorecer al equipo de Orio, que encabeza la clasificación a falta de pocas regatas. Además, se avanza en la promoción de productos alimenticios con sello Eusko Label en diferentes municipios gallegos.

Este fin de semana, Euskadi acoge una serie de emocionantes competiciones de traineras enmarcadas dentro de la Liga Eusko Label 2025. La programación incluye regatas en Galicia, en los municipios de Bueu y Ares, donde los equipos competirán en busca de puntos cruciales para sus aspiraciones en la clasificación.

Es importante destacar que la Liga Galega de Traineras concluyó el pasado fin de semana en Tiran, estableciendo ya algunas bases para las competiciones nacionales e internacionales que están por venir.

Las regatas en Galicia se celebraron el sábado a las 18:20 en Bueu y el domingo a las 12:20 en Ares. Estos eventos son fundamentales para los patrones y tripulaciones, ya que sirvieron para afinar estrategias y fortalecer la unión de sus equipos. La promoción de productos alimenticios de alta calidad, vinculados con Eusko Label, también estuvo presente en ambas jornadas, donde se buscaron difundir el valor de la gastronomía vasca en estas regiones.

De acuerdo con los datos históricos, la tradición de las traineras en el País Vasco data desde hace más de dos siglos, siendo un símbolo cultural y deportivo que une a las comunidades ribereñas en torno a esta disciplina náutica.

La Liga Eusko Label, creada en 2003, ha logrado revitalizar y mantener viva esta tradición, promoviendo también la economía local a través del patrocinio y la promoción de productos autóctonos con reconocimiento oficial.

En la clasificación actual de la Liga Eusko Label 2025, el equipo de Orio lidera con 186 puntos, seguido muy de cerca por Zierbena con 159 y Donostiarra con 151.

La diferencia de puntos refleja un torneo bastante disputado, en el que cada regata puede ser decisiva. Este fin de semana, en Bueu y Ares, los entrenadores y deportistas están plenamente conscientes de la importancia de mantener la concentración y el esfuerzo para consolidar sus posiciones.

Cabe destacar que, en la zona baja de la tabla, Cabo da Cruz parece condenado al descenso, pues con solo dos regatas por disputarse, acumula 31 puntos, a 9 de Kaiku.

Si se ratifica su descenso, concluirá una trayectoria de doce temporadas consecutivas en la Liga ACT, lo que sería un golpe duro para su historia y tradición en la modalidad.

El próximo domingo, en aguas de Bermeo y Portugalete, se disputarán las sendas últimas regatas que definirán tanto el campeón como los equipos que perderán la categoría en un torneo donde cada segundo y cada movimiento cuenta para determinar los puestos finales.

La afición y los expertos en deportes náuticos esperan con ansias estos eventos, que además sirven de preparación para la esperada Bandera de La Concha en San Sebastián.

En definitiva, la Liga Eusko Label 2025 no solo representa una competición deportiva de alto nivel, sino también un escaparate de la cultura vasca y su vínculo con la tradición marinera.

La promoción de la gastronomía y el patrimonio local, mediante el sello Eusko Label, refuerza la identidad de una región orgullosa de su historia y su vitalidad en el deporte y la economía.

Sin duda, estos eventos en Galicia contribuyen a mantener viva la pasión por las traineras y a estrechar lazos entre diferentes comunidades del norte peninsular.