Orio y Zierbena se enfrentaron en una emocionante regata en Galicia, con victorias ajustadas y tiempos que oscilan en torno a los 20 minutos. La competición refuerza la tradición deportiva en Euskadi y su relación con la pesca y la cultura marítima.
Este fin de semana, el mundo de las regatas en Euskadi y Galicia ha estado atento a la disputa de la XVIII Bandeira Concello De Ares, una de las pruebas más prestigiosas del calendario náutico en el norte de España.
La competición, que se celebra tradicionalmente en las aguas de Galicia, reunió a destacados clubes y deportistas que compiten en embarcaciones típicas, consolidándose como una tradición con raíces profundas en las comunidades costeras.
El pasado domingo, en una jornada marcada por la buena mar y el buen tiempo, Orio logró una victoria ajustada en una de las regatas más emocionantes del evento.
La embarcación de Orio completó el recorrido en un tiempo de aproximadamente 19 minutos y 56 segundos, superando ligeramente a Zierbena, que finalizó en unos 19 minutos y 58 segundos.
La diferencia fue mínima, demostrando el alto nivel competitivo de ambas tripulaciones. Bormeó, en tercer lugar, registró un crono de 20 minutos y 14 segundos, mientras que Donostiarra completó la prueba en 20 minutos y 36 segundos.
Por su parte, en la primera tanda de competición, equipas como Ondarroa, Ares, Kaiku y Cabo demostraron su fortaleza. Ondarroa fue la que marcó la pauta con un tiempo de 20 minutos y 48 segundos, estableciendo una ventaja importante en los primeros compases. Ares y Kaiku siguieron muy de cerca, con tiempos de 20:43 y 20:48, respectivamente, mientras que Cabo cerró en 20:54. La regata destacó por la tensión en cada ciaboga y la estrategia empleada por cada tripulación, en un escenario que combina tradición y competencia moderna.
En la segunda tanda, la lucha por el podio fue igualmente intensa. Getaria y Hondarribia sostuvieron un duelo que mantuvo en vilo a los espectadores. Getaria logró un tiempo de 20:43, superando a Ondarroa, mientras que Hondarribia finalizó en 20:54, con San Juan llegando en 21:13 y Lekittarra en 21:01.
La diferencia entre la primera y la última embarcación fue de apenas unos segundos, reflejando la igualdad que caracteriza a esta competencia.
Las próximas horas están previstas para la celebración de la entrega de premios y el cierre oficial de la regata, con la participación de autoridades locales y expertos en deportes náuticos que resaltarán la importancia de esta prueba para el calendario deportivo de la región.
Es importante destacar que eventos como la Bandeira Concello De Ares no sólo fomentan la competencia deportiva, sino que también mantienen vivo el patrimonio marítimo y cultural de las comunidades pesqueras.
La tradición de las regatas en el Cantábrico y Galicia remonta muchas décadas atrás, formando parte del calendario festivo y social de estas localidades.
La amalgama entre historia y deporte moderno continúa generando interés en nuevas generaciones, que ven en estas competiciones una forma de conectar con su pasado y fortalecer su identidad.
Este tipo de regatas también sirven para promover el turismo y la economía local, atrayendo visitantes y medios de comunicación tanto nacionales como internacionales.
La unión del deporte, la cultura y el patrimonio marítimo en eventos como estos reafirma la existencia de una tradición viva y en constante evolución en la región norte de España, donde la pasión por el mar se traduce en competencia y festejo.