La Itzulia Basque Country 2025 inicia su 64ª edición con una fuerte presencia policial para garantizar la seguridad durante la competición ciclista.

La Itzulia Basque Country 2025 da inicio el 7 de abril y se extenderá hasta el 12 de abril, abarcando una ruta que va de Vitoria-Gasteiz a Eibar. Este evento ciclista, que en su edición número 64 promete atraer a numerosos aficionados, contará con un exhaustivo operativo de seguridad coordinado por el Gobierno Vasco.

Un total de más de 300 agentes de la Ertzaintza, incluyendo unidades de Tráfico y Brigadas Móviles, estarán encargados de asegurar el desarrollo seguro de la carrera a lo largo de su recorrido.

La primera etapa de la competencia, una contrarreloj que comienza a las 14:15 y termina aproximadamente a las 17:42, comprende un recorrido total de 16,5 kilómetros en Vitoria-Gasteiz.

Durante esta etapa, los residentes de Zurbano, Jungitu, Lubiano e Illarraza se verán particularmente afectados debido a cortes en diversas carreteras locales, incluyendo la N-104 y la A-2134, donde se estima que los cierres comenzarán a las 12:00 y finalizarán cerca de las 18:00.

El lunes marca el inicio de una serie de seis días de competición en la que se alternarán diversas etapas, cada una con sus respectivas afecciones al tráfico.

La segunda etapa, que se realizará el 8 de abril, se desarrollará entre Pamplona y Lodosa, abarcando una distancia de 199,8 km. Este tramo se llevará a cabo en su totalidad por territorio navarro.

El 9 de abril, la tercera etapa verá a los ciclistas recorrer 156,3 km desde Zarautz a Beasain, y las afectaciones de tráfico continuarán impactando a las áreas vecinas, con cortes programados en varias carreteras.

El 10 de abril, la cuarta etapa llevará a los competidores de Beasain a Markina-Xemein. Esta etapa tiene un recorrido de 169,6 km y también influirá en el tráfico de la región, incluyendo cortes en la N-1 y la AP-636.

El viernes 11 de abril, los ciclistas partirán desde Urduña hacia Gernika-Lumo en una etapa de 172,4 km, mientras que el sábado 12 la competición concluirá con otra etapa en Eibar que abarca 153,6 km.

Para facilitar la comunicación y el flujo de información durante el evento, el Gobierno Vasco ha habilitado varias herramientas para que los ciudadanos puedan obtener información sobre el tráfico en tiempo real.

Están disponibles una línea directa con número 011, que opera las 24 horas, además de una página web (www.trafikoa.euskadi.eus) y una cuenta oficial en redes sociales dedicada a las actualizaciones de tráfico.

Históricamente, la Itzulia Basque Country ha sido un evento clave para el ciclismo en el norte de España, contribuyendo no solo al fomento de este deporte, sino también a la promoción turística de las localidades involucradas.

Con el avance de los años, el evento ha ido evolucionando, incrementando su participación y su relevancia en el calendario internacional del ciclismo.

Esta edición no será la excepción, con la ciudad de Eibar, conocida como un bastión del ciclismo en Euskadi, siendo la última parada del recorrido, donde se espera una alta afluencia de aficionados al deporte.

La combinación de un evento deportivo de tal magnitud y el amplio despliegue de seguridad garantizarán una experiencia positiva tanto para los corredores como para el público.