Se iniciarán obras para reemplazar el actual puente en Gordexola, en Euskadi, con una estructura de mayor capacidad que facilitará el drenaje del río Herrerías y disminuirá las probabilidades de inundaciones recurrentes. La inversión total será de aproximadamente 1,9 millones de euros y el proyecto cuenta con financiamiento europeo.

En el barrio La Calzada de Gordexola, en Euskadi, se llevará a cabo una importante intervención en la infraestructura del río Herrerías para mejorar la gestión del flujo hídrico durante períodos de avenidas intensas.

Actualmente, el puente existente presenta limitaciones que dificultan el paso del agua en episodios de fuertes lluvias, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en la zona.

La construcción de un nuevo puente de aproximadamente 30 metros de longitud será fundamental para resolver esta problemática.

Este proyecto contempla la demolición del actual puente de Zubiete, que cuenta con dos vanos y una luz cercana a los 18 metros, y que actúa como un obstáculo durante las crecidas del río.

La estructura será reemplazada por uno más ligero y de mayor sección, lo que permitirá mejorar las condiciones hidráulicas del río, facilitando una evacuación más eficiente del caudal en episodios de crecida.

La nueva infraestructura estará diseñada para soportar el mayor período de retorno posible, reduciendo así los daños causados por avenidas recurrentes y ordinarias.

La inversión total en la obra alcanza aproximadamente 1,9 millones de euros, equivalentes a unos 1,96 millones de dólares o alrededor de 1,7 millones de euros en moneda europea, incluyendo impuestos, y se realizará en un plazo aproximado de trece meses.

La financiación correrá íntegramente a cargo de URA, la Agencia Vasca del Agua, que además será responsable de la licitación, contratación, dirección e inspección técnica de los trabajos.

Este proyecto forma parte de la estrategia de gestión hídrica en Euskadi y cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, un programa que busca promover inversiones en infraestructuras sostenibles para reducir riesgos y prevenir desastres naturales.

Una vez finalizada la construcción, la infraestructura será transferida al Ayuntamiento de Gordexola, que asumirá su mantenimiento y gestión a largo plazo.

La intervención responde a un enfoque integral en la adaptación frente al cambio climático, que ha llevado a la comunidad europea a destinar fondos importantes para mejorar las capacidades de los municipios en la gestión del agua.

Estrategias similares se están implementando en otras regiones de Euskadi y del norte de España, con el objetivo de minimizar los daños provocados por avenidas extremas y garantizar espacios seguros para las comunidades vulnerables.

Este tipo de obras no solo mejora la seguridad y reduce los riesgos de inundaciones, sino que también contribuye a potenciar la biodiversidad fluvial y a preservar los ecosistemas locales, adaptándose a las nuevas condiciones climáticas y urbanísticas del siglo XXI.