El Lehendakari Imanol Pradales lidera un nuevo grupo para defender la industria vasca ante el proteccionismo y las inestabilidades globales.

En Euskadi, se ha establecido un nuevo foro conocido como el Grupo para la Defensa Industrial, bajo la dirección del Lehendakari Imanol Pradales. Este grupo está destinado a reunir a diversas instituciones y sectores productivos con el propósito de desarrollar estrategias que cuentan con el respaldo del Gobierno Vasco, dado el aumento del proteccionismo y la inestabilidad en el escenario global.

La principal misión de este grupo será evaluar cómo estos cambios impactan en la industria vasca, así como proponer medidas efectivas de apoyo que aseguren la competitividad del sector.

Durante el acto de constitución del grupo, llevado a cabo en el Kursaal, el Lehendakari subrayó la necesidad urgente de actuar: "Euskadi debe actuar de manera rápida y eficientemente, y posicionarnos en el contexto europeo.

Contamos con las capacidades y oportunidades necesarias. Es fundamental protegernos y vincular nuestro Plan Industrial al Plan Industrial Europeo".

Este grupo se erige como un hito en la gobernanza colaborativa para la industria en Euskadi, estableciéndose como un espacio estable de cooperación interinstitucional.

Su objetivo es analizar conjuntamente las políticas necesarias para enfrentar los desafíos que surgen en el actual entorno internacional. A la reunión asisten miembros del Gobierno Vasco, cámaras de comercio, diputaciones forales, y representantes de confederaciones empresariales y clusters productivos.

"Estamos viviendo un resurgimiento de políticas de bloque, algo que no se veía desde hace décadas; una tendencia proteccionista y arancelaria que nos afecta de manera directa.

Sectores como el automotriz, siderúrgico y la alimentación son ejemplos claros de ello", expresó el Lehendakari.

Euskadi, con su amplia base industrial, busca un nuevo Plan Industrial que favorezca el bienestar económico y social de sus ciudadanos. En este sentido, el Gobierno ha presentado un paquete de ayudas de aproximadamente 500 millones de euros para apoyar a la industria a través del Plan de Ayudas a la Industria 2025.

Este plan tiene como objetivos fundamentales incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, fomentar la innovación tecnológica y facilitar la descarbonización del sector industrial.

Adicionalmente, se está trabajando en un nuevo Plan Industrial que se alineará con la estrategia que la Comisión Europea presentará en los próximos meses.

Esto no solo implica un cambio en cómo se conciben las ayudas estatales, sino que también busca activar proyectos industriales europeos conjuntos en áreas críticas, como la microelectrónica y la seguridad energética, para reducir la dependencia externa.

El Lehendakari también hizo un llamado a la unidad y colaboración, enfatizando que "Euskadi necesita ser receptivo a las oportunidades globales. No podemos enfrentar estos desafíos de manera aislada; la colaboración es clave para aprovechar las oportunidades que surjan en este nuevo contexto global".

Con su posición estratégica y capacidades industriales, Euskadi se muestra decidida a enfrentar los retos de un panorama económico cambiante, buscando siempre el bienestar de sus ciudadanos.