Las regiones de Euskadi y Baden-Württembergo buscan estrechar la cooperación en áreas estratégicas como innovación, industria avanzada y formación dual, con miras a potenciar su competitividad en Europa.

Esta mañana en Bruselas, se ha llevado a cabo un importante encuentro entre Ander Caballero, secretario general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, y Florian Haßler, secretario de Estado para la Unión Europea en Baden-Württembergo, Alemania.

La reunión ha tenido como principal objetivo fortalecer los lazos estratégicos entre ambas regiones en ámbitos clave como la innovación, la industria de alta tecnología y la formación profesional dual, con el fin de incrementar su presencia y competitividad en el contexto europeo y global.

Euskadi, reconocida por su tradición industrial y su creciente apuesta por la innovación, busca consolidar alianzas que impulsen su economía y sector educativo.

Baden-Württembergo, por su parte, es una de las regiones líderes en Alemania en cuanto a industria tecnológica, automotriz y desarrollo sostenible. En este encuentro, ambos representantes han destacado la importancia de colaborar en proyectos conjuntos y en el intercambio de buenas prácticas que beneficien a sus comunidades.

Uno de los temas protagonistas fue la participación de Baden-Württembergo en el ‘Fit for the Future Leaders Meeting’, un evento que tendrá lugar en Bilbao en febrero de 2026.

Esta cumbre reunirá a las regiones más destacadas de Europa bajo los temas de Inteligencia Artificial y Tecnologías Cuánticas, tecnologías limpias (‘Clean Tech’) y Biohealth.

La inclusión de clústeres empresariales y centros tecnológicos de primera línea en dicho evento refleja la importancia que estas áreas tienen para el futuro económico y social de la Unión Europea.

Además, durante el encuentro, ambos representantes analizaron la ‘Estrategia del Danubio’ y la posible creación de una macroregión atlántica, iniciativas que buscan potenciar la cooperación transnacional.

Se hizo especial hincapié en el modelo de formación profesional dual de Baden-Württembergo, que combina estudios en centros educativos con experiencia en empresas, y cómo Euskadi aspira a fortalecer su vínculo entre universidades, centros de formación profesional y sectores industriales de alta tecnología.

El acuerdo alcanzado prevé la firma de un Memorando de Entendimiento que aborde estrategias conjuntas en innovación, transición energética y expansión internacional.

La idea es promover proyectos conjuntos y programas de intercambio de conocimiento, además de fortalecer la cooperación en temas como la sostenibilidad y la economía circular, aspectos que se consideran esenciales para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Este fortalecimiento de la colaboración entre Euskadi y Baden-Württembergo revela el interés de ambas regiones por construir un espacio europeo más integrado, competitivo y sostenible.

Se espera que estos esfuerzos ayuden a impulsar la economía alemana y vasca, además de posicionarlas como referentes en innovación y educación en el escenario europeo y mundial, en línea con la Estrategia Vasca 2030 para fomentar la educación en el ocio y el desarrollo de habilidades para el futuro.

Desde una perspectiva histórica, estas alianzas entre regiones con fuertes tradiciones industriales y un enfoque en la innovación tecnológica se han convertido en un ejemplo de cómo Europa busca promover el crecimiento sostenible y la cooperación entre sus territorios, apostando por un modelo de economía más verde, digital y socialmente inclusiva.