El Consejo de Gobierno de Euskadi autoriza una subvención de 500.000 euros para los centros asociados de la UNED en la región, con el objetivo de potenciar el acceso a la universidad y mejorar las infraestructuras educativas en 2025.

En la comunidad autónoma del País Vasco, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) continúa fortaleciendo su presencia y servicio a la ciudadanía gracias a la colaboración con el Gobierno Vasco.

Con centros asociados en Bergara, Bizkaia y Vitoria-Gasteiz, la UNED proporciona una oportunidad educativa esencial para personas con circunstancias laborales y personales diversas, facilitando el acceso a la enseñanza superior mediante un modelo flexible y adaptado.

Recientemente, el Consejo de Gobierno vasco ha aprobado una inversión significativa para apoyar esta labor. Específicamente, se ha concedido una subvención directa de 500.000 euros, destinados a financiar las actividades de los tres centros asociados en la región para el año 2025. Esta cuantía forma parte de la Ley de Presupuestos Generales de Euskadi para 2025, y fue incluida en el marco del convenio firmado en 2021 entre el Gobierno Vasco y la UNED, que fue renovado en marzo de este mismo año.

El objetivo principal de esta financiación es garantizar que los centros asociados puedan seguir ofreciendo un servicio de calidad, adaptado a las necesidades de los estudiantes en la región.

La inversión permitirá sostener las actividades académicas, mejorar y mantener las infraestructuras, así como adoptar medidas para ofrecer tutorización telemática en los dos idiomas oficiales del País Vasco, el euskera y el castellano.

Este apoyo económico refleja el compromiso del Gobierno Vasco con la formación continua y el acceso a la educación superior, considerando que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo social y económico de Euskadi.

La política educativa de la región busca potenciar un sistema universitario competitivo, coordinado y de alta calidad, que se ajuste a las demandas de una sociedad cada vez más dinámica.

La importancia de la UNED en Euskadi radica en su capacidad para ofrecer formación a personas que, por motivos laborales, familiares u otros, no pueden acceder a la educación presencial tradicional.

Gracias a su modelo educativo a distancia, la universidad ha permitido que miles de estudiantes puedan compatibilizar sus estudios con sus responsabilidades diarias.

En 2024, la comunidad autónoma contaba con aproximadamente 15.000 estudiantes matriculados en centros de formación superior, cifra que ha ido en aumento en los últimos años. Este incremento refleja la creciente demanda de estudios flexibles en una sociedad que valora cada vez más la formación continua.

Por su parte, los centros de la UNED en Euskadi no solo ofrecen estudios de grado y postgrado, sino también cursos de formación profesional y programas de nivelación, contribuyendo así a reducir desigualdades y promover la inclusión educativa.

La financiación aprobada permitirá también mejorar la calidad del servicio, incluyendo la infraestructura tecnológica y la oferta de soporte virtual, aspectos esenciales en un mundo cada vez más digital.

En suma, la apuesta del Gobierno Vasco por la UNED refleja su visión de mantener un sistema de educación superior accesible, inclusivo y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

La inversión refuerza el papel de la universidad estatal en el desarrollo regional y reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades en la formación académica en todo Euskadi.