El Gobierno Vasco establece colaboración con universidad de Castilla-La Mancha para ofrecer prácticas en la Ertzaintza, fortaleciendo la formación y empleabilidad de los estudiantes.
El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado en su sesión de hoy la firma de un acuerdo con una universidad española de Castilla-La Mancha, con el objetivo de promover una colaboración en el ámbito educativo que beneficie tanto a los estudiantes como a la institución de seguridad pública vasca, la Ertzaintza.
Este convenio forma parte de la estrategia del Gobierno Vasco para potenciar la formación práctica en diferentes sectores, promoviendo programas que contribuyen al desarrollo profesional de los jóvenes y mejoran su empleabilidad en un mercado laboral cada vez más competitivo.
La iniciativa permitirá que los estudiantes de la universidad puedan realizar sus prácticas profesionales en dependencias de la Ertzaintza, la fuerza policial propia del País Vasco, con la supervisión de expertos y siguiendo un programa de tutela y orientación especializado.
La firma de este acuerdo no solo fomentará una experiencia enriquecedora para los alumnos, sino que también buscará facilitar la transferencia de conocimientos y mejorar los procedimientos internos en materia de seguridad y protección ciudadana.
Se espera que estas prácticas contribuyan a una mejor preparación de los futuros profesionales y potenciarán la cooperación entre instituciones educativas y de seguridad.
Por otro lado, la colaboración que se impulsa en este convenio se enmarca en políticas similares que, desde hace años, mantiene el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco con diversas universidades de Euskadi y del resto del Estado.
La duración inicial del acuerdo será de cuatro años, con la posibilidad de extenderse por otros cuatro, garantizando una continuidad en el tiempo y la adaptación a las necesidades de ambas partes.
Iniciativas como esta han demostrado en diferentes países, especialmente en Europa, cómo la colaboración entre academia y fuerzas de seguridad puede traducirse en procedimientos más efectivos, mayor profesionalización del cuerpo policial y, en última instancia, en una sociedad más segura y bien preparada.
El País Vasco, con una historia marcada por su posicionamiento en la región y su compromiso con la innovación social, continúa avanzando en el fortalecimiento de políticas públicas que integren la educación y la seguridad.
La inversión en formación práctica resulta esencial en un contexto donde las nuevas tecnologías y los desafíos sociales exigen perfiles profesionales cada vez más cualificados y con experiencia directa en el campo.
Este acuerdo con la universidad de Castilla-La Mancha refleja, además, el compromiso de Euskadi con la internacionalización y la formación de talento, fomentando intercambios académicos y profesionales que enriquezcan a todos los actores implicados.
La iniciativa se enmarca en un contexto de crecimiento y modernización que busca mantener a Euskadi como un referente en innovación educativa y en políticas de seguridad en Europa.