La Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, Dantzerti, inicia su curso 2025-2026 conmemorando una década de trayectoria y preparando un evento internacional que reunirá a las principales escuelas de arte dramático del país en Bilbao. El evento se realizará en mayo y contará con la participación de destacados profesionales y artistas del sector.

La Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, conocida como Dantzerti, ha dado hoy la bienvenida al curso académico 2025-2026 durante su acto inaugural celebrado en el emblemático Teatro Campos Elíseos de Bilbao.

Este año resulta especialmente significativo, ya que marca el décimo aniversario de la institución, que ha consolidado su liderazgo en la formación de profesionales de las artes escénicas en el norte de la península ibérica.

Dantzerti no solo celebra una década de existencia, sino que además se encuentra en la organización de un evento de gran envergadura programado para la próxima primavera en Bilbao.

Se trata del encuentro de Escuelas Superiores de Arte Dramático del Estado, conocido como ESADFEST, que tendrá lugar en mayo y promete atraer a cientos de alumnos, artistas y profesionales del sector cultural.

Durante este festival, se realizarán diferentes espectáculos de teatro y danza, además de talleres, muestras y conferencias que colocarán a Bilbao en el centro del panorama artístico nacional.

Este acontecimiento internacional será una oportunidad única para fortalecer los lazos entre las instituciones educativas de arte dramático y promover la movilidad estudiantil y profesional.

La edición de 2025 reflejará el compromiso de Euskadi con la cultura y las artes, consolidando su reputación como un referente en la formación artística de calidad en la península.

El delegado de Educación de Bizkaia, Iñaki Orbe, destacó durante la apertura que Dantzerti se ha convertido en un centro de referencia desde un punto de vista estatal y que cada año logra resultados destacados en la formación de técnicos y artistas escénicos.

Orbe también añadió que la institución es el único conservatorio de danza de alto nivel en la región norte, lo que la posiciona como un ejemplo de liderazgo y excelencia.

Entre los retos para este nuevo curso, se encuentran la ampliación de la oferta académica del grado en danza, el desarrollo de nuevas especialidades y un mayor énfasis en la internacionalización de la formación, fomentando intercambios y colaboraciones con centros de otros países.

La visión del Departamento de Educación es que Dantzerti siga contribuyendo a reflejar la diversidad social a través del arte, promoviendo valores como la inclusión, el respeto hacia la diversidad y la igualdad de oportunidades.

El acto de inauguración también contó con una mesa redonda organizada por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en el marco de la tercera edición del evento “Convertir Ideas en Proyecto”.

En ella, participaron reconocidos creadores y artistas vinculados a la dramaturgia y las artes escénicas, como Fernando Bernués y Aitziber Garmendia, así como la seleccionada para participar en el XIII Taller de Escritura de la Fundación SGAE, Itxaso Larrinaga.

Desde sus inicios, la apuesta del Gobierno Vasco por la educación artística de alto nivel ha sido firme, apoyando instituciones como Dantzerti e IDarte, ambas dependientes del Departamento de Educación.

La implicación institucional en la formación de profesionales calificados busca fortalecer el sector cultural en Euskadi y mantener vivo el talento local, beneficiando a toda la comunidad.

En conclusión, Dantzerti continúa siendo un pilar fundamental para la promoción de las artes escénicas en Euskadi, promoviendo la innovación, la diversidad y la excelencia en la formación de sus alumnos, y proyectando su influencia más allá de las fronteras autonómicas en la edición de su décimo aniversario.