Programas de formación presencial y gratuita en competencias digitales para niños y adolescentes en Euskadi, promovidos por KZgunea y Fundación Cibervoluntarios durante el verano, con el objetivo de reducir la brecha digital y potenciar habilidades tecnológicas en la juventud.

En la comunidad autónoma del País Vasco, diferentes centros y organizaciones están llevando a cabo una serie de actividades destinadas a mejorar las habilidades digitales de niños y adolescentes, en un esfuerzo por cerrar la brecha digital que afecta a gran parte de la juventud.

Los centros KZgunea, junto con la Fundación Cibervoluntarios, ofrecen desde hace años programas de formación presencial gratuita en competencias digitales, dirigidos a menores de 9 a 17 años.

Con una historia que data de 2001, KZgunea ha logrado consolidarse como la red pública de centros de capacitación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), contando actualmente con más de 230 centros distribuidos por toda Euskadi.

Desde sus inicios, su misión ha sido hacer que toda la ciudadanía tenga acceso a conocimientos tecnológicos, reduciendo las desigualdades en el aprendizaje digital.

Durante la temporada estival, en colaboración con la Unión Europea a través del fondo Next Generation EU y el Ministerio de Juventud e Infancia, estos centros y fundaciones organizan lo que se denomina