El Lehendakari Imanol Pradales inauguró el congreso sobre economía circular más importante del sur de Europa, donde se analizarán los retos y oportunidades de la sostenibilidad.

El 2 de abril de 2025, el Lehendakari Imanol Pradales llevó a cabo la inauguración del Basque Circular Summit 2025, un evento significativo para la comunidad vasca, que se celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Este congreso, reconocido como el más importante sobre economía circular en el sur de Europa, reúne a 300 expertos y profesionales del ámbito industrial y ambiental, quienes explorarán las nuevas normativas y planes de la Unión Europea que impactarán directamente en el sector industrial del País Vasco.

A través de sesiones de trabajo y ponencias, se espera que los asistentes analicen temas cruciales como la implementación del reglamento de ecodiseño, el desarrollo del pasaporte digital del producto, entre otros.

Además, se discutirán áreas clave como los envases, el textil, la construcción y las materias primas críticas, con la meta de que las empresas vascas se adapten y respondan a los retos que presentan la economía circular y la descarbonización.

Durante su discurso, el Lehendakari destacó el compromiso del Gobierno Vasco con la sostenibilidad y enfatizó la importancia de alinear el Plan Industrial regional con las directrices marcadas por Europa.

"Euskadi ha demostrado que puede ser un líder en el ámbito de la economía circular y debemos continuar trabajando en esta dirección", afirmó Pradales.

También reflexionó sobre el modelo de consumo tradicional, basado en el ciclo de "extraer, producir, utilizar y tirar", subrayando la necesidad de transformarlo en un modelo que favorezca la durabilidad, la eficiencia de recursos y la reducción de residuos.

Históricamente, Euskadi ha mostrado un avance significativo en la eficiencia en el uso de materiales. Según el Informe de Coyuntura Ambiental de Euskadi 2024, desde 2005, la huella de consumo de materiales per cápita ha disminuido en 8 toneladas, superando la media europea.

Además, el índice de productividad material se ha incrementado, lo que demuestra que la región ha logrado aumentar su prosperidad económica a la vez que disminuye la presión sobre los recursos naturales.

Las figuras destacadas del evento incluyeron a Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, y representantes de la Comisión Europea, quienes resaltaron el papel de Euskadi como un referente en economía circular dentro del continente.

En esta ocasión, el lema del congreso es "Time for Action" (Es hora de actuar), enfatizando la urgencia y la relevancia de las acciones que se deben tomar en pro de un desarrollo sostenible.

Este congreso no solo comprende un ámbito académico, sino que también incluye exposiciones comerciales, donde más de un centenar de empresas locales mostrarán sus soluciones y productos circulares.

La participación del Gobierno Vasco, junto a otras entidades como el Gobierno de Navarra y la Generalitat de Catalunya, contribuirá a crear un espacio de networking clave para impulsar la transición hacia un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente.

En total, el Basque Circular Summit 2025 espera recibir más de 1.300 asistentes, fomentando el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias que promuevan un futuro más verde y sostenible para la industria vasca.

El evento se está consolidando como una plataforma esencial para la puesta en marcha de prácticas que apoyan el desarrollo de la economía circular en la región, posicionando a Euskadi como un modelo a seguir en Europa y más allá.