Euskadi acogerá del 14 al 17 de noviembre el festival 'Music for a Better World', un evento que busca fortalecer los lazos culturales y promover la paz mediante la música y la danza, con actividades en Bilbao, Gernika-Lumo, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián.

Del 14 al 17 de noviembre, Euskadi será testigo de la celebración del festival internacional 'Music for a Better World', una iniciativa que nació en Corea del Sur y que busca crear puentes entre culturas a través de la música y la danza.

Este evento, que se realizará en varias localidades del País Vasco, alcanza su edición 2025 bajo el nombre de 'World Peace Music Festival – Basque Country Edition', y cuenta con la participación de destacados artistas y figuras institucionales.

El plato fuerte del festival será su concierto principal, programado para el lunes 17 de noviembre a las 19:30 horas en el Atrio del Museo Guggenheim Bilbao.

En esta velada, un talentoso grupo de intérpretes de Euskadi y Corea del Sur ofrecerán un espectáculo que combina la tradición y la innovación musical.

Entre los músicos participantes destacan Yubin Ahn con su clarinete, Gorka Hermosa con el acordeón, Ikwhan Ji tocando la guitarra, Hae Ji Kim en el violín, Garikoitz Mendizabal interpretando el txistu, y Josu Okiñena en el piano.

Además, la danza tradicional será representada por el grupo Oinkari Dantza Taldea.

Este festival forma parte de una serie de actividades que involucran a las comunidades locales y a los distintos ámbitos culturales y académicos del País Vasco.

Antes del concierto, se llevarán a cabo encuentros institucionales en Gernika-Lumo, Vitoria-Gasteiz y Bilbao, donde se abordará el papel del arte y la música como herramientas para fomentar la paz y la cooperación global.

Uno de los puntos destacados será la mesa redonda que tendrá lugar en Gernika el viernes 14 de noviembre, en la Casa de Cultura. En ella participarán expertos como Xabier Irujo y Aran Acha, quienes reflexionarán sobre el impacto del arte para fortalecer la solidaridad entre pueblos.

Además, se realizará una visita institucional a la Delegación Coreana en la Casa de Juntas Generales de Bizkaia, y un encuentro con la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.

El sábado 15, en Donostia/San Sebastián, se llevarán a cabo actividades educativas en Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco, incluyendo una masterclass impartida por Nanse Gum, impulsor del festival, y sesiones con los solistas participantes.

La visita oficial a Bilbao cerrará las actividades en la ciudad el lunes 17, con una recepción en el Ayuntamiento, donde la delegación coreana tendrá la oportunidad de dialogar con el alcalde, Juan María Aburto.

El 'Music for a Better World' no solo es una celebración artística, sino también un símbolo de esperanza y resiliencia. Desde Gernika, lugar que recuerda la resistencia y la reconstrucción, hasta el emblemático Guggenheim, la iniciativa invita a pensar en la construcción de un mundo más pacífico y comprensivo, donde la música actúe como vehículo para el diálogo y el entendimiento mutuo.

Con un enfoque en promover la paz a través del arte, este festival reafirma la importancia del intercambio cultural para afrontar los desafíos globales, recordándonos que la armonía se construye nota a nota, en una constante búsqueda de entendimiento entre diferentes pueblos y tradiciones.