La Agencia Vasca de Ciberseguridad presenta una nueva campaña para promover buenas prácticas en ciberseguridad entre la ciudadanía, con énfasis en los colectivos más vulnerables, mediante una iniciativa accesible y didáctica que refuerza la importancia de pensar, proteger y respetar en el entorno digital.
En el País Vasco, la Agencia Vasca de Ciberseguridad, conocida como Cyberzaintza, ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización llamada "Cyberzaintza se Mueve Contigo".
El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la importancia de la ciberseguridad a todos los ciudadanos, promoviendo prácticas sencillas que puedan aplicarse diariamente para reducir los riesgos digitales.
La campaña fue lanzada oficialmente el lunes 6 de octubre y busca crear conciencia sobre cómo protegerse en el mundo digital.
La estrategia de la campaña se basa en un nuevo vídeo promocional que utiliza un escenario cotidiano: un tren de cercanías. En esta representación, la figura de un personaje de Cyberzaintza, mediante una coreografía, alerta a los pasajeros sobre diferentes situaciones diarias en las que pueden poner en riesgo su seguridad digital.
La idea central es que la ciberseguridad sea percibida como algo cercano, simple y útil en cualquier momento y lugar.
Los conceptos clave que se refuerzan en la campaña son "Piensa, Protege y Respeta". Estos principios pretenden que la ciudadanía internalice la necesidad de mantener buenas prácticas digitales, como no compartir contraseñas, ser cauteloso con los enlaces sospechosos o realizar compras en línea en sitios seguros.
La campaña también pone especial énfasis en los colectivos más vulnerables, incluyendo a las personas mayores, las familias con niños y los adolescentes, quienes suelen ser los más expuestos a ciberataques y fraudes.
Además, esta iniciativa trasciende el mero mensaje visual para abordar un tema cada vez más relevante: la compra online. Se hace un llamado a los adultos consumidores y usuarios de tecnología para que extremen las precauciones y adopten rutinas digitales seguras, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
Desde su creación, Cyberzaintza ha desarrollado un portal web gratuito que recopila consejos, buenas prácticas y recursos para la protección digital.
Se trata de una herramienta accesible para quienes desean establecer hábitos ciberseguros y estar informados sobre las amenazas más comunes en el mundo digital.
Históricamente, la ciberseguridad ha sido un tema en constante evolución, y en Euskadi, la atención a este ámbito ha crecido notablemente en los últimos años.
La pandemia de COVID-19, por ejemplo, aceleró la digitalización de muchas actividades, exponiendo aún más a las personas a amenazas digitales. Por ello, campañas como esta cobran una mayor relevancia, buscando que la población adopte una actitud preventiva y consciente.
El Gobierno Vasco, consciente de la importancia de proteger su ciudadanía en la era digital, ha invertido en campañas y recursos para educar en ciberseguridad, logrando que cada vez más personas entiendan la relevancia de proteger sus datos y dispositivos.
La iniciativa "Cyberzaintza se Mueve Contigo" forma parte de estos esfuerzos, recordando que la protección digital no requiere de conocimientos avanzados y que, con pequeños hábitos, todos podemos contribuir a un entorno en línea más seguro.
Para más información, la ciudadanía puede visitar el portal web de Cyberzaintza, donde se disponibilizan guías, vídeos y recomendaciones para fortalecer las medidas de seguridad personal en el uso de tecnologías digitales.
En definitiva, la campaña busca que la ciberseguridad sea vista como una práctica común y accesible, protegiendo a todos los usuarios sin importar su nivel de experiencia digital.