El concurso de ciberseguridad CyberLehia 2025 reúne a estudiantes de Formación Profesional para fomentar el talento en este sector. La final se celebrará el 3 de abril en Bilbao.
Euskadi acogerá la segunda edición del concurso CyberLehia, un evento diseñado para motivar a los jóvenes hacia el sector de la ciberseguridad. Este certamen, organizado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, se llevará a cabo el próximo jueves 3 de abril en La Terminal, Zorrozaurre, desde las 9:00 hasta las 14:30 horas.
Este año, aquellos que no puedan asistir en persona podrán seguir la final a través de streaming, gracias a la colaboración de EITB.
El principal objetivo de CyberLehia es no solo atraer talento hacia el sector de la ciberseguridad, sino también concienciar y compartir conocimientos, así como fortalecer la conexión entre las empresas y los centros de formación profesional.
Se espera que esta iniciativa, que ya ha cosechado una gran participación, estimule el interés de los alumnos en un ámbito que se vuelve cada vez más relevante en el mundo actual.
Más de 450 estudiantes de 30 centros de formación han participado activamente en las distintas fases del campeonato. La competencia se ha llevado a cabo en equipos de hasta tres integrantes. La primera fase comenzó en febrero y consistió en una serie de 60 retos en línea, diseñados bajo el formato CTF (Capture the Flag), que permite a los participantes poner a prueba sus conocimientos y habilidades.
De los 450 estudiantes que se inscribieron, 34 equipos lograron avanzar a la siguiente ronda.
En marzo, los equipos se enfrentaron a otros 49 desafíos de mayor dificultad, finalizando con la selección de los cinco mejores grupos que llegarán a la última fase del concurso.
Esta etapa, que se desarrollará en La Terminal, incluirá una evaluación teórica y una práctica. En la parte teórica, los equipos deberán elaborar un informe, el cual será evaluado por expertos en ciberseguridad. La parte práctica consistirá en un ejercicio de defensa que tendrá lugar el mismo día del evento.
Además de la competencia, se organizará una jornada en torno a la ciberseguridad, contará con la intervención de ponentes internacionales como Lisa Forte de Red Goat Cyber Security, y también se presentarán ex alumnos de la Formación Profesional como Igor Pallin de Vicomtech.
Tarlogic, una empresa reconocida, ofrecerá talleres técnicos avanzados. Asimismo, se contará con la presencia de diez empresas del sector de la ciberseguridad, incluyendo Cyberzaintza, la agencia vasca de ciberseguridad, y Cybasque, el clúster vasco de empresas de este ámbito.
El evento se perfila como una excelente oportunidad para que los estudiantes interactúen con profesionales y entidades del sector, promoviendo así su integración en el mercado laboral.
Se espera que esta segunda edición del CyberLehia se consolide como un referente en la formación y promoción del talento en ciberseguridad. Los equipos que competirán en la fase final son: admin "OR" 1 "=" 1 (ZUBIRI MANTEO), h4ckTXok0 (CIFP TXURDINAGA LHII), B1t-Cr4ack3r $(CPIFP EGIBIDE LHIPI/CPIFP MGEP LHIPI), BAGU (ZUBIRI MANTEO) y info.php (CPIFP MARISTAK DURANGO LHIPI).