Descubre cuáles son las llantas recomendadas para vehículos eléctricos en 2025, enfocadas en autonomía, confort y seguridad, y aprende a interpretar las marcas en sus laterales.
A medida que los vehículos eléctricos (EVs) ganan popularidad en todo el mundo, la elección de las llantas adecuadas se vuelve fundamental para maximizar su rendimiento, autonomía y seguridad.
Presuntamente, en 2025, los fabricantes de neumáticos han puesto especial énfasis en desarrollar modelos diseñados específicamente para esta clase de vehículos, teniendo en cuenta aspectos como la resistencia a la rodadura, el confort y la reducción del ruido.
Además, estas llantas deben soportar el peso adicional de las baterías y ofrecer un rendimiento óptimo en diferentes condiciones climáticas.
Supuestamente, en el mercado actual, una de las opciones más destacadas es la Hankook Ion Evo AS, que por unos 150 euros (aproximadamente 160 dólares), está disponible en varias medidas para llantas de 18, 19, 20 y 21 pulgadas.
Este modelo fue desarrollado desde cero como una llanta específica para EV, con un compuesto de caucho que minimiza la resistencia a la rodadura y una banda de rodadura que ayuda a mejorar la eficiencia energética.
Sin embargo, algunos usuarios han reportado en reseñas que en condiciones húmedas, su tracción no es la mejor, y que en lluvia puede ser un poco resbaladiza.
Otra opción que ha ganado reconocimiento es la Goodyear ElectricDrive 2, que tiene un precio cercano a los 140 euros (unos 150 dólares). Se caracteriza por estar fabricada con al menos un 50% de materiales sostenibles y por incluir una inserción de espuma para reducir el ruido al rodar.
Aunque su comportamiento en mojado no es sobresaliente, su comodidad y bajo nivel de ruido la hacen ideal para quienes buscan una experiencia de conducción tranquila y eficiente.
Supuestamente, las llantas Toyo Open Country A/T III EV ofrecen una gran versatilidad, ya que además de ser aptas para carreteras asfaltadas, también están diseñadas para terrenos más complicados, e incluso cuentan con la certificación de nieve, gracias a su símbolo de montaña con copo de nieve en los laterales.
Con un costo aproximado de 130 euros (unos 140 dólares), estas llantas son ideales para conductores que requieren rendimiento en diferentes condiciones climáticas y de terreno.
Por otro lado, las llantas Continental ProContact RX, que en el mercado europeo tienen un precio cercano a los 125 euros (unos 135 dólares), son las originales en algunos modelos de Tesla, como el Model 3 Performance.
Son valoradas por su excelente frenado y manejo tanto en lluvia como en seco, además de ser bastante silenciosas. Aunque no están diseñadas exclusivamente para EVs, su eficiencia y rendimiento las hacen una opción muy recomendable.
Supuestamente, en cuanto a durabilidad, la mayoría de estas llantas ofrecen garantías que varían entre 75.000 y 90.000 kilómetros, dependiendo del fabricante y del uso. La innovación en el sector de neumáticos para EVs no solo busca mejorar la eficiencia, sino también reducir el impacto ambiental, utilizando materiales reciclados y procesos de producción más sostenibles.
Además, la reducción del peso de las llantas ayuda a extender la autonomía de los vehículos, que en algunos casos puede llegar a ser superior a los 500 kilómetros con una sola carga.
En conclusión, la elección de las llantas para un vehículo eléctrico en 2025 debe considerar aspectos como la resistencia a la rodadura, el confort, la durabilidad y la seguridad en diferentes condiciones climáticas.
Presuntamente, la tendencia apunta hacia modelos cada vez más especializados, que ayuden a maximizar la eficiencia y el rendimiento del vehículo, sin sacrificar la seguridad ni el confort del conductor.
La innovación en este sector continúa en auge, con nuevas tecnologías y materiales que prometen transformar la experiencia de conducir un EV en los próximos años.
No te pierdas el siguiente vídeo de el nuevo suv barato de mg es la pesadilla de tesla ...