El Servicio Postal de EE. UU. y el sindicato de carteros no logran acordar un nuevo contrato, lo que lleva al arbitraje como siguiente paso.
El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) se encuentra en una encrucijada tras la incapacidad de alcanzar un acuerdo con el sindicato que representa a sus trabajadores.
La situación se ha intensificado después de que los miembros del sindicato, la Asociación Nacional de Carteros (NALC), votaran en contra de un acuerdo de negociación propuesto, con 63,680 votos en contra y 26,304 a favor.
Este revés ha llevado a que la USPS confirme la reapertura de negociaciones durante un período de 15 días.
La NALC, que aboga por los intereses de aproximadamente 295,000 carteros activos y jubilados, ha manifestado que una de sus principales demandas es un aumento salarial anual superior al 1.3% que se ofrecía en el contrato rechazado. Además, los miembros del sindicato han solicitado un incremento en las asignaciones para uniformes, especialmente en un contexto de creciente inflación, así como la conversión de puestos no permanentes a empleos de carrera.
En un comunicado reciente, el presidente de la NALC, Brian L. Renfroe, anunció que la junta ejecutiva del sindicato decidió de manera unánime terminar con las negociaciones con el USPS que podrían haber conducido a un acuerdo tentativo modificado.
Este acuerdo habría sido sometido a una segunda votación entre los miembros elegibles de la NALC. Renfroe expresó que, aunque hubo algo de progreso en cuestiones clave para los carteros, este no fue suficiente para obtener un contrato justo.
Dado que los trabajadores federales no tienen derecho a huelga, el siguiente paso en este proceso es el arbitraje, conforme lo ha explicado Renfroe.
El panel de arbitraje estará compuesto por un árbitro neutral, uno designado por el USPS y otro elegido por el sindicato. Durante el proceso de arbitraje, se presentarán testigos expertos, argumentos de abogados y testimonios de los miembros del sindicato. Renfroe enfatizó que el sindicato tiene la intención de presentar un caso sólido para respaldar sus demandas.
Una vez que se emita la decisión del árbitro, esta será definitiva e inapelable. El árbitro Dennis R. Nolan presidirá el panel de arbitraje de tres personas, y desde el sindicato han declarado que están listos para luchar con todas sus fuerzas en este proceso.
Este conflicto no es nuevo en la historia del USPS. A lo largo de los años, el servicio ha enfrentado numerosos desafíos financieros y contractuales, reflejando la evolución de las necesidades de los trabajadores postales y la demanda de servicios.
En el contexto actual, donde la digitalización ha reducido el volumen de correo físico, la presión sobre las condiciones laborales y salariales de los carteros es mayor que nunca.
La situación actual no solo afecta a los trabajadores, sino también a los millones de ciudadanos que dependen de los servicios postales para la entrega de cartas y paquetes.
El desenlace del arbitraje podría tener implicaciones significativas no solo para los carteros, sino también para la calidad del servicio postal en general.