Supuestamente, Stellantis ha llevado a cabo una misión secreta para reintroducir el icónico motor HEMI V8 en las camionetas Ram, tras su discontinuación en 2025. Este proceso, que supuestamente se realizó en solo seis meses, demuestra cómo la compañía ha recuperado una pieza clave de su historia automovilística y de la ingeniería militar de guerra. La reaparición del HEMI, que inicialmente fue introducido en 1951, marca un regreso significativo en la línea de vehículos de Stellantis, especialmente en un contexto donde la demanda de motores potentes y de carácter clásico sigue vigente entre los entusiastas de los vehículos pickup.
Desde sus inicios en 1951, el motor HEMI se convirtió en un símbolo de potencia y rendimiento en la industria automotriz. Supuestamente, su diseño innovador, inspirado en componentes de aviones de guerra de la Segunda Guerra Mundial, le otorgó un carácter distintivo y una reputación de fiabilidad y desempeño.
A lo largo de las décadas, el HEMI fue protagonista en diversas carreras y en modelos emblemáticos de Chrysler y Dodge, consolidándose como uno de los motores más admirados por los entusiastas.
En los últimos años, Stellantis, el grupo resultante de la fusión entre Fiat Chrysler y PSA, ha buscado mantener viva esta leyenda. Sin embargo, en 2025, la compañía decidió discontinuar el motor HEMI en su línea de camionetas Ram 1500, optando por un motor turbo inline-six llamado Hurricane, que supuestamente ofrecía mayor eficiencia y potencia.
Esta decisión generó malestar entre los clientes, quienes valoraban la opción de tener un motor V8 clásico y potente en sus vehículos.
Pero la historia dio un giro cuando, en secreto, un grupo de ingenieros y empleados de Stellantis, conocido como “F-15” en honor a uno de los aviones de combate más rápidos del mundo, inició una misión para reintroducir el HEMI en las camionetas Ram.
Supuestamente, este proyecto, que se pensaba que tomaría 18 meses, fue llevado a cabo en solo seis, demostrando la capacidad de innovación y la pasión por la historia de la marca.
El proceso no fue sencillo. La reactivación del motor implicó superar desafíos tecnológicos relacionados con la integración de la nueva electrónica en las camionetas, que había sido actualizada en 2024.
Esto supuestamente requirió que los ingenieros trabajaran día y noche para que el HEMI pudiera comunicarse con los sistemas electrónicos modernos, incluyendo sistemas de frenos y control de emisiones.
El regreso del HEMI en las camionetas Ram se concretó en junio pasado, con una ceremonia que supuestamente emocionó a toda la plantilla de la planta de Sterling Heights, donde se producen estos vehículos.
La noticia se filtró en secreto, pero fue confirmada cuando los nuevos modelos equipados con este motor fueron vistos en pruebas de carretera y en eventos internos.
El impacto en los clientes fue inmediato. Supuestamente, en las 24 horas posteriores a la apertura de pedidos para los modelos 2026, la demanda se disparó y se registraron más de 8,000 reservas en Europa y Estados Unidos, en una muestra de que el espíritu de los motores clásicos sigue vivo.
Este regreso no solo representa un logro técnico, sino también una estrategia para recuperar la confianza de los entusiastas y el mercado tradicional de camionetas pickup.
La historia del HEMI, que en sus orígenes fue utilizado en aviones militares y en vehículos de alto rendimiento, ahora vuelve a la escena con un renovado vigor, simbolizando la unión entre historia, innovación y pasión por la ingeniería de alto rendimiento.
La reintroducción del HEMI en las camionetas Ram supuestamente marcará un antes y un después en la línea de vehículos de Stellantis, que continúa combinando su legado militar con la modernidad del siglo XXI.