La cadena de cafeterías Starbucks ha cerrado más de 400 locales en Estados Unidos en los últimos meses, como parte de una reestructuración de su red de tiendas. La medida afecta a empleados y clientes, y forma parte de una nueva estrategia de la compañía para optimizar operaciones y reducir costos.

Supuestamente, la popular cadena de cafeterías Starbucks ha llevado a cabo el cierre de aproximadamente 400 de sus locales en Estados Unidos desde finales de septiembre de 2025.

Estas decisiones forman parte de la estrategia denominada 'Regreso a Starbucks', impulsada por el director ejecutivo Brian Niccol, quien asumió el cargo en septiembre de 2024 tras dejar su anterior puesto en Chipotle.

La iniciativa busca optimizar la presencia de la marca en el mercado estadounidense, cerrar tiendas con menor rendimiento y enfocar recursos en los puntos de mayor rentabilidad.

Se estima que, tras estos cierres, Starbucks contará con alrededor de 17,900 tiendas en Estados Unidos, frente a las más de 18,300 que tenía anteriormente, según los informes financieros más recientes de la compañía.

La reducción en la red de tiendas no solo responde a la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, sino que también busca adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que modificó la forma en que los clientes interactúan con las cadenas de comida y bebida.

Cabe destacar que, en la historia de Starbucks, la expansión ha sido constante desde su fundación en 1971 en Seattle. La compañía ha pasado de ser una pequeña cafetería a una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, con presencia en más de 80 países. Sin embargo, en los últimos años, la competencia y los cambios en las preferencias del consumidor han obligado a la firma a reevaluar su estrategia.

Supuestamente, los empleados afectados por estos cierres han sido notificados esta semana y se les ha ofrecido la posibilidad de transferirse a otras tiendas o recibir paquetes de indemnización.

La empresa no ha divulgado una lista oficial de las tiendas que cerrarán, pero medios locales y empleados han recopilado información a través de reportes y listados internos.

Además, en los meses recientes, Starbucks anunció el cierre de entre 80 y 90 tiendas en más de 20 estados diferentes, principalmente en ubicaciones donde el rendimiento no alcanzaba las expectativas.

La compañía también ha señalado que continuará evaluando su red de tiendas para asegurarse de mantener una presencia rentable y adaptada a las necesidades del mercado.

Desde su fundación, Starbucks ha sido sinónimo de innovación en el sector del café, introduciendo productos y experiencias que han cambiado la cultura del consumo de café en todo el mundo.

Sin embargo, también ha enfrentado críticas por su expansión rápida y su impacto en las comunidades locales. Ahora, en un contexto de recuperación económica y cambios en el comportamiento del consumidor, la marca busca consolidar su posición mediante ajustes estratégicos.

Supuestamente, analistas económicos consideran que estos cierres son una medida necesaria para que Starbucks pueda seguir siendo competitiva en un mercado cada vez más saturado y competitivo.

La firma continúa invirtiendo en innovación, como la introducción de nuevas líneas de productos y la digitalización de sus servicios, con el objetivo de atraer a una base de clientes más diversa y leal.

En conclusión, los cierres de tiendas de Starbucks en Estados Unidos reflejan una fase de reestructuración y adaptación ante un entorno cambiante.

La compañía espera que estas acciones le permitan fortalecer su negocio a largo plazo, manteniendo su liderazgo en el sector del café premium a nivel mundial.