Los beneficiarios de SSI deben estar preparados para cambios en sus pagos en los próximos meses.
Los beneficiarios de Ingresos de Seguridad Suplementaria (SSI) deben estar atentos a las variaciones en el calendario de pagos que se avecinan. A pesar de que recibirán su cheque de abril en la fecha habitual, las cosas se complicarán en los meses siguientes.
Para aquellos que no están familiarizados, el SSI es un programa que ofrece apoyo financiero a personas con ingresos limitados, incluidas aquellas con discapacidades o mayores de 65 años.
En los Estados Unidos, alrededor de 7.4 millones de personas dependen de estos pagos mensuales, siendo una parte significativa de ellos también beneficiarios de la Seguridad Social.
Tradicionalmente, los pagos de SSI se realizan el primer día del mes, a menos que este caiga en un fin de semana o un día festivo. Este año, el 1 de abril caerá en martes, lo que significa que los pagos de abril se realizarán sin inconvenientes. Sin embargo, el mes de mayo traerá un par de sorpresas. Según el calendario de la Administración de Seguridad Social (SSA), los beneficiarios recibirán dos cheques: uno el 1 de mayo y otro el 30 de mayo, ya que el 1 de junio es un fin de semana.
Esto implica que en junio no habrá pago alguno para los beneficiarios de SSI.
Este patrón de pagos irregulares continuará en los meses siguientes. En agosto, por ejemplo, se realizarán dos pagos: uno el 1 de agosto y otro el 29 de agosto, dejando a los beneficiarios sin cheque en septiembre. De igual manera, en octubre también se enviarán dos cheques, pero en noviembre no habrá pagos. Este tipo de calendario es importante que los beneficiarios tengan en cuenta para poder planificar sus finanzas adecuadamente.
Es importante resaltar que los pagos de la Seguridad Social para otras categorías, como aquellos que son mayores o están jubilados, se efectúan en días específicos del mes, dependiendo de la fecha de nacimiento de cada beneficiario.
Por ejemplo, aquellos nacidos entre el 1 y el 10 del mes reciben su pago el segundo miércoles, mientras que los nacidos entre el 11 y el 20 lo reciben el tercer miércoles, y los que nacen después del 20, el cuarto miércoles.
Los beneficiarios que comenzaron a recibir la Seguridad Social antes de mayo de 1997 tienen un calendario distinto, recibiendo su pago el día 3 de cada mes.
Si también son beneficiarios de SSI, este pago se realiza el día 1.
Dado que la Administración de Seguridad Social está implementando procedimientos más estrictos para la verificación de identidad, los beneficiarios que deseen solicitar o gestionar sus cuentas deben estar preparados.
Desde el 31 de marzo, se introducirán medidas adicionales para proteger las cuentas de los beneficiarios. Por lo tanto, es altamente recomendable que los beneficiarios creen o actualicen su cuenta en línea si aún no lo han hecho.
Estar informado y preparado ante estos cambios puede hacer una gran diferencia en la vida de quienes dependen de estos beneficios. Los beneficiarios deben estar atentos a las actualizaciones y asegurarse de que su información bancaria esté al día para evitar contratiempos en sus pagos.
No te pierdas el siguiente vídeo de nuevo presidente y los cambios al seguro social para 2025 ...