Revive los momentos más hilarantes de Saturday Night Live con estos sketches de autos que han marcado historia.
Saturday Night Live (SNL), el icónico programa de comedia que se encuentra en su 50ª temporada, es conocido por sus parodias políticas, pero también tiene una rica tradición de sketches humorísticos relacionados con automóviles.
Desde su primer episodio en 1975, SNL ha ofrecido una variedad de momentos cómicos que han hecho reír a generaciones. Con su especial de aniversario previsto para este fin de semana, es el momento perfecto para recordar algunos de los sketches de autos más memorables que han dejado huella en la historia de la televisión.
Uno de los clásicos más recordados es el sketch del "Adobe", una sátira sobre los autos baratos que inundaron el mercado en la década de 1980, como el Hyundai Excel, que se vendía por 4,500 euros, y el Yugo GV, que costaba alrededor de 3,700 euros.
En el sketch, SNL presenta el "Adobe", un automóvil de barro que se vendía a un precio irrisorio de 162 euros. La premisa se convierte en una serie de gags visuales que incluyen a Phil Hartman creando su propio posavasos y a Nora Dunn reparando un choque en el estacionamiento moldeando el barro.
Este sketch encapsula el ingenio y la sátira que caracteriza a SNL.
Otro memorable es el comercial paródico de Lexus titulado "Un diciembre para recordar", que se burla de los anuncios navideños que muestran autos nuevos con grandes lazos rojos.
SNL utiliza el humor para criticar la cultura de consumo que rodea a las festividades, llevándonos a reflexionar sobre nuestras propias decisiones de compra durante la temporada navideña.
El sketch de "Mercury Mistress" se centra en la obsesión de algunos entusiastas de los autos, que llevaban su pasión a niveles casi románticos. Esta divertida y perturbadora parodia muestra cómo SNL aborda y ridiculiza estas conductas, ayudando a cambiar la percepción social sobre la obsesión automovilística.
Un ejemplo más de la genialidad de SNL es el sketch del "Royal Deluxe II", donde se presenta un automóvil con una suavidad de conducción tan extrema que permite realizar un ritual de circuncisión en el asiento trasero.
Este sketch, que se desarrolla en los años 70, destaca la tendencia de la época de enfocarse en la calidad de conducción y el lujo en los anuncios de automóviles.
No podemos olvidar a "Toonces, el gato que conduce", un sketch que debutó en 1989 y que se convirtió en un clásico. La premisa absurda de un gato al volante y las situaciones caóticas que se desatan son un testimonio del humor peculiar de SNL.
Finalmente, el anuncio paródico del "Mercedes-Benz AA-Class" se burla del uso de baterías AA para un vehículo eléctrico. Este sketch muestra cómo SNL continúa innovando en su crítica a la cultura del automóvil, adaptándose a los tiempos modernos y las tendencias de la industria automotriz.
En resumen, los sketches de autos de SNL no solo son entretenidos, sino que también ofrecen una visión crítica y cómica de la cultura automovilística a lo largo de las décadas.
Con su habilidad para mezclar humor y sátira, SNL ha logrado crear momentos inolvidables que continúan resonando con el público contemporáneo.