Gerber ha emitido una advertencia adicional acerca de sus productos para la dentición después de que algunos hayan sido encontrados en tiendas y en línea, pese a haber sido retirados del mercado. La empresa se disculpa por las molestias y reitera su colaboración con las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de los consumidores.

La reconocida empresa fabricante de productos para bebés, Gerber, emitió una segunda advertencia relacionada con el retiro de ciertos productos para la dentición, debido a preocupaciones de seguridad.

La compañía, en colaboración con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), notificó a consumidores y minoristas que algunos de estos artículos aún estaban siendo vendidos, a pesar de haber sido retirados oficialmente desde el 31 de enero pasado.

El retiro original se produjo tras recibir informes de incidentes de atragantamiento, que en algunos casos requirieron atención médica de emergencia.

La línea afectada incluía los sticks de dentición 'soothe ‘n’ chew' en variedades de fresa y plátano, con diferentes tamaños y códigos de lote.

Estos productos tenían un peso neto de aproximadamente 90 gramos y 45 gramos, y estaban disponibles en varias tiendas físicas y plataformas online en todo el país, incluyendo Puerto Rico.

Gerber expresó públicamente su preocupación y compromiso con la seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres. La compañía afirmó que ha estado trabajando estrechamente con la FDA en este proceso y que continuará cooperando para solucionar cualquier inconveniente.

La empresa también reiteró su pedido a los padres y cuidadores de no dar estos productos a sus hijos y, en caso de encontrarlos en tiendas, abstenerse de comprarlos y devolver los artículos al punto de compra para obtener un reembolso completo.

Para quienes adquirieron estos productos, la recomendación es que los retiren de inmediato y consulten con el servicio de atención al cliente de Gerber, disponible en el teléfono 1-800-4-GERBER (equivalente a 1-800-443-7237).

La distribución abarcó todo Estados Unidos, incluyendo estados como California, Texas, Florida y Nueva York, además de Puerto Rico, a través de retailers y plataformas digitales.

El caso de Gerber pone de manifiesto la importancia de mantener una vigilancia constante en los productos infantiles, especialmente aquellos destinados a la dentición, que representan un contacto directo con la boca y las encías de los bebés.

La historia de estos productos recuerda que, a lo largo de los años, la industria de productos para niños ha enfrentado múltiples desafíos relacionados con la seguridad y la calidad.

Desde los primeros juguetes en madera en el siglo XIX, hasta la regulación estricta de hoy en día, la protección del consumidor infantil ha sido un tema prioritario.

Las autoridades sanitarias recomiendan a los padres estar atentos a los comunicados oficiales y verificar los códigos de lote y los productos en casa para evitar riesgos.

Además, es fundamental seguir las instrucciones de uso y supervisar a los bebés durante la dentición, ya que algunos productos pueden presentar riesgos de asfixia o lesiones si no se usan correctamente.

En conclusión, la advertencia de Gerber refuerza la necesidad de una vigilancia activa por parte de los consumidores y los minoristas. La colaboración entre empresas y autoridades es clave para prevenir accidentes y garantizar que los productos en el mercado sean seguros para los más pequeños.

La historia de los controles en la industria infantil evidencia que, aunque los avances tecnológicos y regulatorios han mejorado la seguridad, la vigilancia continúa siendo esencial para proteger a los niños en todo momento.