Johnsonville ha retirado más de 10,000 kg de salchichas por la posible presencia de plástico en el producto.

Recientemente, la conocida empresa Johnsonville ha lanzado un retiro de más de 10,000 kilogramos de sus salchichas sabor cheddar debido a informes de clientes que encontraron plástico en el producto.

Este importante anuncio fue realizado por la propia compañía, que notificó a la Administración de Seguridad Alimentaria y Inspección del Departamento de Agricultura de EE.

UU. (USDA) tras recibir dos quejas de consumidores sobre la presencia de material plástico duro en sus salchichas.

El retiro voluntario, efectuado el pasado sábado, abarca aproximadamente 22,672 libras de salchichas que fueron distribuidas a diversas tiendas en estados como Georgia, Indiana, Kansas, Kentucky, Michigan, Minnesota, Ohio, Tennessee, Virginia y Wisconsin.

Hasta el momento, no se han reportado lesiones relacionadas con este problema.

El producto afectado corresponde a salchichas Johnsonville Brats Cheddar, fabricadas el 5 de febrero de 2025, y lleva el número de establecimiento "Est.

1647" impreso en la parte frontal del empaque. La agencia de seguridad alimentaria ha expresado su preocupación por el hecho de que algunos de estos productos podrían estar todavía en los congeladores de los consumidores.

Por esta razón, se insta a quienes hayan adquirido estas salchichas a no consumirlas y a desecharlas o devolverlas al lugar de compra.

Si alguien tiene dudas o preocupaciones sobre una posible lesión relacionada con esta retirada, se les aconseja que se pongan en contacto con un profesional de salud inmediatamente.

Para obtener más información sobre el retiro, los consumidores pueden comunicarse con Amanda Fritsch, coordinadora de Relaciones con los Consumidores de Johnsonville, al teléfono 888-556-2728 o a través del correo electrónico anachtweyfritsch@johnsonville.com.

Este tipo de incidentes no son nuevos en la industria de los alimentos. En años anteriores, otras empresas han enfrentado situaciones similares, donde la contaminación de productos alimenticios ha llevado a retiros masivos.

Por ejemplo, en 2018, una conocida marca de helados tuvo que retirar miles de litros de su producto debido a la posible contaminación con trozos de metal.

Es fundamental que los consumidores se mantengan informados sobre estos retiros y sigan las recomendaciones de seguridad alimentaria para evitar cualquier riesgo para la salud.

La prevención y la transparencia son claves en la industria alimentaria, y la respuesta rápida de las empresas ante estas situaciones es crucial para garantizar la seguridad de los consumidores.