Se ha emitido un retiro de mantequilla de Cabot Creamery debido a niveles elevados de coliformes que sugieren posible contaminación fecal.

Recientemente, más de 770 kilogramos de mantequilla de Cabot Creamery han sido retirados del mercado en siete estados de EE.UU. debido a la detección de niveles elevados de bacterias coliformes, las cuales indican una posible contaminación fecal. Este retiro, que abarca un total de 189 casos de mantequilla, ha sido confirmado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.

La mantequilla afectada es la Extra Creamy Premium Butter, que se presenta en paquetes de 226 gramos.

Los estados afectados por este retiro incluyen Arkansas, Connecticut, Maine, New Hampshire, Nueva York, Pennsylvania y Vermont. A pesar de la magnitud del retiro, Cabot Creamery ha indicado que solo se vendieron 17 paquetes de la mantequilla retirada en tiendas al por menor. La empresa matriz, Agri-Mark, ha declarado que han identificado la causa de la contaminación y han tomado las medidas internas pertinentes para abordar la situación.

Afortunadamente, no se han reportado casos de enfermedad relacionados con este producto.

La FDA ha clasificado este retiro como de Clase III, lo que sugiere que los productos involucrados 'no son propensos a causar consecuencias adversas para la salud'.

Sin embargo, es importante que los consumidores estén al tanto de los productos que adquieren. La presencia de coliformes, aunque generalmente no causa enfermedades, puede ser un indicativo de que otros patógenos más peligrosos podrían estar presentes, tales como la bacteria E.

coli, que es una subcategoría de coliformes.

Para identificar la mantequilla retirada, los consumidores deben buscar los paquetes que contienen dos bloques de 113 gramos cada uno, en envases de cartón.

Los paquetes afectados están marcados con la fecha de caducidad 'Best By: 09/09/25', el lote '090925-055', el número de artículo '2038', y el código UPC '0 78354 62038 0'.

Cabot Creamery ha afirmado que el 99.5% de la mantequilla afectada fue recuperada antes de que llegara a los consumidores. La recomendación para aquellos que tengan esta mantequilla en casa es que la desechen o la devuelvan al punto de compra. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la vigilancia en la industria alimentaria, ya que cada año se estima que 128,000 personas son hospitalizadas y 3,000 mueren en EE.UU. debido a enfermedades transmitidas por alimentos, muchas de las cuales son prevenibles.

Históricamente, los retiros de productos alimenticios han sido una herramienta crucial para proteger la salud pública. En 2018, por ejemplo, se retiraron productos lácteos en varias ocasiones debido a problemas similares, lo que resalta la necesidad de un control riguroso en la producción y distribución de alimentos.

La conciencia y la educación sobre estos temas son vitales para minimizar riesgos y promover una alimentación segura.