La cadena de tiendas Kohl's ha anunciado el despido de su CEO Ashley Buchanan tras detectar conflictos de interés no revelados, mientras continúa enfrentando una fuerte caída en sus ventas y cierra 27 tiendas en Estados Unidos. La compañía, una de las principales del sector en Wisconsin, también ha experimentado una notable caída en su valor bursátil y en sus beneficios durante los últimos meses.

Kohl's, una de las cadenas de tiendas más importantes de Estados Unidos, ha tomado la polémica decisión de despedir a su CEO Ashley Buchanan después de apenas cuatro meses en el cargo.

La razón principal de esta medida ha sido la detección de conflictos de interés no revelados, que violaban las políticas internas de la compañía.

Buchanan, que fue contratado en enero de 2025, había iniciado su gestión con altas expectativas, pero rápidamente se vio envuelto en polémicas que afectaron la percepción pública y la estabilidad de la empresa.

Este despido se produce en un contexto en el que Kohl's enfrenta una difícil situación económica, con caídas significativas en sus ventas y beneficios.

En marzo de 2025, la firma reportó una disminución del 9.4% en sus ventas comparables y una caída del 74.2% en sus beneficios durante el cuarto trimestre, que comprende la temporada navideña, uno de los períodos más importantes del año para el sector retail.

El problema de Kohl's no es exclusivo de su gestión reciente. Desde 2024, la compañía ha visto cómo su valor en bolsa se reducía en un 50%, debido a la creciente competencia, cambios en el comportamiento del consumidor y la expansión del comercio electrónico.

La cadena, con aproximadamente 4,000 empleados en Milwaukee y miles en todo Wisconsin, ha tenido que cerrar varias tiendas en los últimos años, y ahora se prepara para cerrar otras 27 en todo el país en los próximos meses, en un esfuerzo por reducir costos y adaptarse a la nueva realidad del mercado.

Ashley Buchanan, quien había llegado a Kohl's tras liderar la cadena de artículos de bricolaje Michaels, donde negoció su venta a inversores privados, recibió una compensación que superó los 20 millones de euros en su breve gestión.

Sin embargo, sus decisiones en el cargo y las controversias en torno a sus vínculos con proveedores y socios comerciales generaron inquietudes entre los accionistas y el consejo de administración.

Mientras tanto, el presidente del consejo, Michael Bender, ha sido nombrado CEO interino. Bender, con una vasta experiencia en el sector retail y en la dirección de empresas como Eyemart Express y Walmart, asumirá las responsabilidades mientras se busca un reemplazo permanente.

La compañía ha asegurado que mantiene plena confianza en Bender para liderar la recuperación de Kohl's.

Históricamente, Kohl's fue fundada en 1962 en Wisconsin y se convirtió en un referente del comercio minorista en Estados Unidos, destacando por sus precios competitivos y una amplia variedad de productos.

Sin embargo, en las últimas décadas ha enfrentado desafíos derivados de la transformación digital y la competencia feroz de gigantes como Amazon y Walmart.

La tendencia a cerrar tiendas físicas y apostar por la venta online ha sido una estrategia adoptada por muchas cadenas tradicionales, pero no siempre ha dado resultados inmediatos.

La situación actual de Kohl's refleja las dificultades que enfrentan muchas empresas del sector retail en el contexto económico global, marcado por cambios en las preferencias de los consumidores y la necesidad de innovación constante.

La reciente salida de Buchanan y los cierres de tiendas son solo algunos de los signos que indican que la compañía necesita un cambio profundo para mantenerse competitiva en los próximos años.

Mientras tanto, los empleados y accionistas esperan que la gestión interina de Bender pueda estabilizar la situación y devolver la confianza en la marca.