Ram presenta su line-up para 2026 con una importante actualización en la garantía y el retorno de su icónico motor V-8, además de nuevas versiones y planes para sus pickups y vans eléctricas.

Ram ha dado a conocer su línea de vehículos para el año 2026, marcando un paso importante en su historia reciente. La compañía, que supuestamente ha atravesado altibajos en los últimos años, busca consolidar su posición en el mercado de los camiones y vehículos comerciales con varias novedades y mejoras.

Una de las noticias más destacadas es la renovación de su garantía, que ahora cubre 10 años o hasta 160,000 kilómetros, lo que equivale aproximadamente a 100,000 millas.

Este cambio representa una mejora significativa respecto a la oferta anterior, que solo garantizaba 5 años o 96,000 kilómetros (60,000 millas). La ampliación en la cobertura busca atraer a más clientes y reforzar la confianza en la durabilidad y calidad de sus vehículos, aunque supuestamente las versiones eléctricas de Ram podrían quedar excluidas de esta garantía extendida.

En cuanto a los modelos, Ram ha decidido traer de vuelta el icónico motor V-8 en su línea 1500. Este motor, un 5.7 litros Hemi con asistencia híbrida suave eTorque, fue considerado por muchos como uno de los mejores en su segmento, y supuestamente regresará con un distintivo en la carrocería, el 'Símbolo de Protesta'.

La presencia de este motor promete ofrecer una potencia y un rendimiento superiores, además de mantener la tradición de la marca en ofrecer motorizaciones robustas.

Por otro lado, la compañía también ha anunciado el regreso del paquete Express, destinado a conductores que buscan una opción más económica y sencilla, así como una versión Black Express para quienes desean un aspecto más deportivo y elegante.

Supuestamente, Ram no solo se centra en sus modelos tradicionales. Para 2026, la firma está priorizando la producción de su vehículo eléctrico Ram 1500 Ramcharger, un modelo que combina la tecnología eléctrica con una autonomía estimada de aproximadamente 1,110 kilómetros (690 millas).

Este vehículo utiliza un sistema de propulsión híbrido en rango extendido, con motores eléctricos y un motor de combustión que funciona como generador, permitiendo a los usuarios realizar largos viajes sin preocuparse por recargar.

Además, Ram ha anunciado que la producción de su primer camión totalmente eléctrico, el Ram REV, podría retrasarse hasta 2027, en respuesta a las cambiantes preferencias del consumidor y a una regulación aún incierta en materia de emisiones y sostenibilidad.

La firma presuntamente ha cancelado el tamaño de batería más grande de este modelo, priorizando en cambio el desarrollo de una versión más compacta y eficiente.

En el segmento de vehículos pesados, Ram también ha realizado mejoras en sus modelos 2500 y 3500, ahora disponibles con nuevas versiones como Black Express y Warlock, que aportan un toque más deportivo y robusto.

La línea de vans comerciales ProMaster mantendrá sus características principales, aunque sin cambios sustanciales. Sin embargo, la compañía aún no ha anunciado detalles específicos sobre una posible versión eléctrica de su furgón ProMaster EV, que se espera que mantenga las mismas características del modelo 2025.

Se rumorea que en los próximos años Ram podría lanzar un camión de tamaño medio, dirigido a quienes buscan una opción más asequible y versátil, aunque todavía no hay detalles oficiales sobre su diseño, motorización o nombre.

Este modelo, que supuestamente sería presentado para 2027, busca llenar un vacío en la gama y competir en un segmento en auge.

En resumen, Ram se prepara para un 2026 con novedades importantes: una garantía ampliada, el regreso del V-8, nuevas versiones y un enfoque renovado en la electrificación.

La marca busca recuperar terreno y adaptarse a las tendencias del mercado, que cada vez demandan más vehículos con tecnología avanzada y mayor durabilidad, en un momento en que el sector automotriz atraviesa una transformación profunda a nivel global.