Las conversaciones entre Honda y Nissan para una fusión se han cancelado, según un comunicado conjunto de las empresas. ¿Qué significa esto para el futuro de ambas automotrices?
Las conversaciones entre Honda y Nissan para una posible fusión han llegado a un punto muerto, según un comunicado conjunto emitido por ambas compañías el pasado 13 de febrero.
Ivan Espinosa, el nuevo CEO de Nissan, ha afirmado que, a pesar de este tropiezo, la empresa sigue abierta a colaboraciones con Honda y está buscando nuevas alianzas con otros socios.
Nissan se encuentra en una situación complicada. Las ventas globales han caído de 5.8 millones en 2018 a aproximadamente 3.5 millones en la actualidad, lo que ha llevado a que los grandes proveedores se muestren menos interesados en trabajar con la marca. Esto se debe a que los contratos se basan en la expectativa de que un modelo venderá una cantidad determinada de unidades, y al no cumplirse estas expectativas, se genera una presión sobre los proveedores y sus inversiones.
La necesidad de escalar operaciones fue lo que inicialmente llevó a Honda y Nissan a explorar la posibilidad de fusionarse. Sin embargo, los costos crecientes de desarrollar vehículos, especialmente aquellos con trenes motrices electrificados y avanzados sistemas de asistencia al conductor, han complicado aún más la situación.
Aunque las conversaciones de fusión se estancaron, ambos fabricantes continúan colaborando en diversos proyectos. "Nunca dejamos de hablar con Honda", comentó Guillaume Cartier, director de rendimiento de Nissan, en una mesa redonda con medios en Japón.
Con la llegada de Espinosa como nuevo líder de Nissan, hay esperanzas de que Honda esté más dispuesta a reanudar las conversaciones que se rompieron bajo la dirección de Makoto Uchida, quien renunció recientemente.
Bajo la nueva dirección, Nissan sigue trabajando con sus socios de la Alianza, Renault y Mitsubishi, y se muestra abierta a nuevas asociaciones.
El camino hacia adelante no es sencillo. Espinosa indicó que la clave está en encontrar socios que aporten valor a la compañía. En este sentido, Nissan no tiene tabúes y está dispuesta a dialogar con cualquier interesado, aunque también está preparada para seguir su propio camino.
Uno de los retos que enfrenta Nissan es el reemplazo de modelos grandes como el Pathfinder y Murano. En este aspecto, podría ser beneficioso que ambas compañías desarrollen una plataforma común, aumentando la producción de 200,000 a 400,000 vehículos al año, lo que podría reducir los costos variables para ambas.
Esto podría aplicarse a programas específicos, como el desarrollo de camionetas o SUVs de gran tamaño.
A pesar de estos desafíos, Espinosa asegura que Nissan no tiene problemas de liquidez, aunque sí de generación de flujo de caja. La empresa cuenta con aproximadamente 1 billón de yenes (unos 6.7 mil millones de euros) en efectivo, por lo que no hay una necesidad urgente de obtener más financiamiento. Sin embargo, la necesidad de generar más ganancias y reducir costos fijos es crucial.
La situación financiera de Nissan se ha vuelto más grave, y con Uchida al mando, se anunciaron recortes de empleo, el cierre de tres plantas y la preocupación de que la empresa podría tener menos de un año para sobrevivir, especialmente con el temor de que se implementen nuevas tarifas sobre la industria automotriz.
El enfoque futuro de Nissan se centrará más en América del Norte y en un nuevo enfoque hacia China, con planes para lanzar ocho nuevos vehículos eléctricos destinados al mercado local, que también serán exportados a otros países.
Sin embargo, la incertidumbre en torno a las tarifas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump añade una capa adicional de complejidad a la situación.
En México, donde Nissan produce aproximadamente un tercio de sus vehículos, la marca tiene una participación de mercado cercana al 20%, lo que representa una situación especial que la empresa valora.
En este contexto, Espinosa enfatiza la importancia de mantener una conexión emocional con los clientes, así como con los concesionarios.
No te pierdas el siguiente vídeo de nissan y honda anuncian fusión para crear la tercera automotriz del ...