Los principales índices de Wall Street cerraron en alza tras un acuerdo comercial entre EE. UU. y Vietnam, impulsando las acciones tecnológicas y generando optimismo en los mercados financieros. La noticia también destaca las expectativas sobre la próxima nómina no agrícola y el impacto en las decisiones de la Reserva Federal, además de movimientos relevantes en empresas como Tesla y Centene.

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos, incluyendo el S&P 500 y el Nasdaq, cerraron en territorio positivo en la jornada del miércoles, motivados por un acuerdo comercial alcanzado entre EE.

UU. y Vietnam, que supuestamente alivió las tensiones comerciales y generó un ambiente de mayor confianza entre los inversores.

El Nasdaq, en particular, experimentó un notable incremento, impulsado por la fuerte subida en las acciones de empresas tecnológicas como Nvidia, Apple y Tesla.

La jornada estuvo marcada por la atención en la próxima publicación del informe de nóminas no agrícolas, que se espera revele una moderación en el crecimiento del empleo en Estados Unidos durante junio.

Este dato es considerado clave para anticipar posibles movimientos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Supuestamente, el acuerdo entre EE. UU. y Vietnam establece un arancel del 20% en muchas de las exportaciones del país del Sudeste Asiático, en un intento por equilibrar las relaciones comerciales y proteger ciertos sectores productores en ambos lados.

Este pacto fue recibido con alivio por los mercados, que habían estado atentos a las negociaciones y a las posibles repercusiones si no se lograba un acuerdo.

El mercado también reaccionó a la noticia de que la administración de Donald Trump ha sugerido que un acuerdo con India está en camino, aunque presuntamente otros pactos aún no estarían listos para su firma antes del 9 de julio.

Por su parte, Tesla rebotó en bolsa tras una caída inicial a principios de semana, a pesar de haber reportado una disminución significativa en las entregas del segundo trimestre.

Algunos analistas consideran que las cifras presentadas fueron menos negativas de lo que algunos pronósticos indicaban, lo que ayudó a que las acciones de la firma de vehículos eléctricos recuperaran terreno.

Por otro lado, Centene cayó tras anunciar que retiraba su pronóstico de ganancias para 2025, después de que datos supuestamente mostraran una caída significativa en los ingresos previstos por sus planes de seguro médico en el mercado estadounidense.

En términos económicos, se espera que la publicación del informe de empleo de junio muestre una desaceleración en la creación de puestos de trabajo, con una tasa de desempleo que podría subir ligeramente hasta el 4,3%.

Este escenario alimenta las especulaciones de que la Reserva Federal podría verse incentivada a reducir las tasas de interés antes de lo anticipado, en un intento por estimular el crecimiento ante una economía que, según algunos analistas, está mostrando signos de debilitamiento.

El optimismo generado por el acuerdo comercial y los datos económicos moderados contribuían a una jornada de mercado que, en general, fue positiva, con el S&P 500 ganando aproximadamente 43 euros (29.28 puntos) y alcanzando los 5.842 euros (6.227,29 puntos). El Nasdaq, por su parte, sumó cerca de 172 euros (190.24 puntos) para cerrar en torno a 17.719 euros (20.393,13 puntos). El Dow Jones, en cambio, mostró una ligera caída de unos 7 euros (8.70 puntos), situándose en 41.729 euros (44.486,24 puntos).

Este comportamiento refleja la sensibilidad de los mercados a los avances en las negociaciones comerciales y a los datos económicos, que en conjunto están configurando un panorama de mayor confianza en la recuperación económica de Estados Unidos.

Se espera que en los próximos días las bolsas mantengan la atención en las decisiones de política monetaria y en los informes de empleo, que continuarán siendo determinantes para la dirección de los índices en el corto plazo.