Los principales índices de Wall Street abren la semana en tendencia positiva, destacando el liderazgo del sector tecnológico y la disminución de aranceles que favorecen la economía estadounidense, tras un período de incertidumbre. Los inversores están atentos a las decisiones de la Reserva Federal y a las negociaciones comerciales internacionales que podrían impactar en los mercados globales en los próximos meses.

El mercado bursátil de Estados Unidos comenzó la semana con una tendencia alcista, impulsado principalmente por el sector tecnológico y la reciente reducción de aranceles internacionales.

Tras semanas de incertidumbre y una caída significativa en los principales índices en abril, los inversores muestran señales de recuperación y confianza en la economía.

El índice Dow Jones Industrial Average subió aproximadamente un 0,2%, hasta situarse cerca de los 42,300 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó 14 puntos, alcanzando aproximadamente los 5,910 puntos.

Sin embargo, el mayor crecimiento lo protagonizó el Nasdaq, que subió un 0,5%, llegando a los 19,100 puntos en la apertura del mercado.

Este repunte se ha visto favorecido por el anuncio de Estados Unidos y China de una pausa temporal de 90 días en la imposición de nuevos aranceles, lo que ha reducido las tensiones comerciales y ha brindado un respiro a los mercados internacionales.

A partir del miércoles, las tarifas estadounidenses sobre productos chinos bajarán del 145% al 30%, mientras que las aranceles chinas sobre bienes estadounidenses disminuirán del 125% al 10%.

Economistas consideran que esta medida puede disminuir las probabilidades de una recesión en Estados Unidos.

Por otro lado, las tasas de interés de los bonos del Tesoro a 10 años permanecen estables, situándose en torno al 4,495%, lo que refleja una cierta calma en los mercados de deuda.

La volatilidad en los precios del petróleo también ha sido notable, ya que la OPEP advirtió sobre una menor demanda de crudo en Estados Unidos, lo que llevó a una caída en los precios del petróleo en los mercados internacionales.

El sector tecnológico continúa su rally, beneficiándose de la relajación en las regulaciones de exportación de semiconductores anunciada por la administración Trump el pasado mes.

El ETF de semiconductores Invesco PHLX subió casi un 1% en su apertura.

Además, las acciones de Coinbase, la plataforma de intercambio de criptomonedas, han seguido en alza tras confirmarse su inclusión en el índice S&P 500, lo que ha reforzado la confianza en el sector cripto.

Por otra parte, Micro Computer, una empresa especializada en soluciones de servidores, experimentó un crecimiento importante tras anunciar un acuerdo con DataVolt, una compañía de centros de datos con sede en Arabia Saudita.

Desde el punto de vista económico, Philip Jefferson, vicepresidente de la Reserva Federal, destacó que aunque hay avances en el control de la inflación, aún persisten muchas incertidumbres sobre los próximos movimientos de los precios.

Jefferson expresó que el camino hacia una economía estable aún requiere de cautela y de decisiones acertadas por parte del banco central.

En resumen, el inicio de semana en Wall Street muestra un panorama positivo, con los inversores atentos a las decisiones de política monetaria y a las negociaciones internacionales que podrían modificar el rumbo de los mercados en los próximos meses.

La combinación de menores aranceles, avances tecnológicos y datos económicos favorables refuerzan la confianza en una posible recuperación sostenida en los próximos trimestres.

No te pierdas el siguiente vídeo de este es el peligroso efecto boomerang que los aranceles podrían ...