La acción de Lucid Motors experimenta una subida significativa tras anunciar su colaboración con Uber y Nuro para lanzar un servicio de robotaxis, con una inversión de aproximadamente 270 millones de euros. La compañía planea introducir en 2026 un nuevo vehículo eléctrico y crear una flota de 20,000 autos autónomos, consolidándose como una de las principales rivales de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos y movilidad autónoma.

La cotización de las acciones de Lucid Motors ha experimentado un notable aumento del 43% en los últimos días, alcanzando aproximadamente 2,95 euros por acción, tras anunciar una importante colaboración con Uber y Nuro para la creación de un servicio de robotaxis en Estados Unidos.

Este crecimiento ha llamado la atención de inversores y analistas, que ven en esta alianza un paso decisivo hacia la expansión de la movilidad autónoma y eléctrica.

Supuestamente, Uber ha invertido unos 270 millones de euros en Lucid Motors, una cifra que refleja la confianza en el potencial de la compañía para revolucionar el transporte urbano con vehículos autónomos.

La colaboración contempla la utilización de 20,000 unidades del modelo Lucid Gravity, un SUV eléctrico de alta gama con una autonomía estimada de 720 kilómetros (450 millas), superior a la de muchos de sus competidores, como el Tesla Model Y, que ronda los 570 kilómetros (357 millas).

Presuntamente, esta asociación permitirá a Uber competir en un mercado que, según estudios de Goldman Sachs, podría generar unos 6.300 millones de euros anuales en ingresos para 2030, con más de 35,000 vehículos autónomos operando en todo Estados Unidos. Empresas como Waymo y Tesla ya han puesto en marcha sus propias flotas de robotaxis, pero la entrada de Lucid, con su tecnología avanzada y vehículos de mayor alcance, promete cambiar las reglas del juego.

El modelo Lucid Gravity, que será lanzado en 2026, no solo destaca por su autonomía, sino también por su diseño interior, que ofrece una experiencia de lujo y comodidad, y por su capacidad de recarga rápida, pudiendo recuperar hasta 320 kilómetros (200 millas) en apenas 11 minutos.

Además, es compatible con la red de cargadores Tesla Supercharger, lo que facilita su integración en la infraestructura existente.

Por otro lado, Nuro, la compañía especializada en vehículos autónomos sin conductor, ha acumulado más de un millón de millas de conducción sin accidentes en mercados como Texas, California y Arizona, y lleva operando en modo autónomo desde hace más de cuatro años.

Presuntamente, su tecnología será fundamental para la implementación del servicio de robotaxis, que prevé reducir costos y mejorar la eficiencia en el transporte urbano.

Supuestamente, esta iniciativa no solo beneficiará a Uber y Lucid, sino que también marcará un hito en la historia de la movilidad eléctrica y autónoma en Estados Unidos, país que ha liderado la innovación en este sector desde hace más de una década.

La apuesta por los vehículos eléctricos de largo alcance, junto con la tecnología de conducción autónoma, posiciona a estas empresas como las principales competidoras de Tesla, que actualmente domina el mercado con su red de coches autónomos en varias ciudades.

En conclusión, la colaboración entre Uber, Lucid Motors y Nuro representa una apuesta multimillonaria por el futuro del transporte inteligente y sostenible, y su éxito podría marcar un antes y un después en la movilidad urbana global, transformando la forma en que las personas se desplazan diariamente.

La atención de inversores y consumidores está centrada en cómo esta alianza logrará cumplir con las expectativas y consolidar su presencia en un mercado en constante crecimiento y evolución.