Descubre por qué estas tres empresas de tecnología y IA representan una oportunidad de inversión a largo plazo, incluso con un presupuesto modesto, en medio de la volatilidad del mercado en 2025.
En un contexto global marcado por una alta volatilidad en los mercados bursátiles durante 2025, debido a políticas arancelarias agresivas, guerras comerciales en curso, aumento de las tasas de interés y cambios en el comportamiento de los inversores, las oportunidades de inversión en acciones de empresas tecnológicas especializadas en inteligencia artificial (IA) se presentan como una opción atractiva para quienes buscan crecimiento a largo plazo.
Históricamente, la inversión en tecnología ha generado rendimientos superiores a los índices tradicionales. Desde la burbuja de las puntocom en los años 2000, pasando por el auge de las redes sociales y la computación en la nube, las empresas que innovan en IA continúan liderando las tendencias del mercado.
La IA, en particular, ha pasado de ser una tecnología emergente a una herramienta clave en múltiples sectores, incluyendo salud, finanzas, logística y defensa.
Para quienes tienen un presupuesto limitado, no es necesario disponer de grandes fondos para aprovechar las oportunidades actuales. Con solo 200 euros (aproximadamente 220 dólares), destinado a inversiones a largo plazo y sin afectar los ahorros de emergencia, es posible adquirir acciones de empresas innovadoras en IA que tienen potencial de crecimiento en los próximos cinco años.
Una de estas compañías es Palantir Technologies (NASDAQ: PLTR). Reconocida por su plataforma de minería de datos y análisis, Palantir ayuda a organizar, unificar y gestionar vastas cantidades de información para generar insights accionables en el sector público y privado.
En el primer trimestre de 2025, sus ingresos aumentaron un 39% respecto al año anterior, alcanzando aproximadamente 749 millones de euros. La mayor parte de sus ventas proviene de Estados Unidos, que representa casi el 71% del total, con un crecimiento del 55% en ese mercado. La compañía ha desarrollado una plataforma de IA que permite a sus clientes crear agentes autónomos para tareas específicas, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones.
Otra empresa con potencial es SoundHound AI, especializada en reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural. Sus ingresos en el primer trimestre de 2025 alcanzaron aproximadamente 26 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 151% interanual. La compañía ha desarrollado un modelo multilingüe que soporta 30 idiomas y ofrece una latencia cuatro veces menor, con una precisión mejorada en entornos ruidosos.
Además, ha expandido su alcance en el sector de la restauración y la automoción mediante adquisiciones estratégicas, llegando a casi 13,000 restaurantes y colaborando con fabricantes de automóviles para integrar reconocimiento de voz en vehículos.
Aunque sus acciones han caído casi un 60% desde su máximo en diciembre de 2024, su tecnología y oportunidades de crecimiento hacen que sea un momento propicio para comprar.
Por último, UiPath, especializada en automatización de procesos mediante robots de software, presenta una atractiva relación valor-precio. A pesar de haber experimentado una caída del 86% desde su pico en mayo de 2021, la compañía cuenta con una sólida base de clientes y una estrategia de integración de IA en sus soluciones de automatización.
En su último informe financiero, registró una retención de clientes del 98%, con un crecimiento en clientes con altos ingresos recurrentes. Además, tiene una posición de caja fuerte, con aproximadamente 1,5 mil millones de euros en efectivo y sin deudas.
A lo largo de la historia, las inversiones en empresas tecnológicas que lideran en innovación han demostrado ser altamente rentables. Ejemplos como la inversión en Netflix en 2004 o en Nvidia en 2005, que habrían generado retornos de más del 800% y 800%, respectivamente, en los años siguientes, muestran el potencial de estas acciones.
En conclusión, en un entorno económico desafiante, invertir en empresas de IA puede ofrecer una vía para obtener crecimiento sostenido. La clave está en diversificar la inversión y mantener una visión a largo plazo, aprovechando las caídas del mercado para adquirir acciones con un potencial enorme en los próximos años.
No te pierdas el siguiente vídeo de inteligencia artificial para inversores. como sacar ...