Los precios de los huevos están bajando a medida que disminuye la demanda. ¿Qué está ocurriendo en el mercado? Aquí te lo contamos.

A medida que se acerca la festividad de la Pascua, los precios de los huevos en los Estados Unidos han comenzado a mostrar una tendencia a la baja, un fenómeno que ha tomado a muchos por sorpresa.

Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., el precio promedio mayorista de una docena de huevos grandes blancos se situó en 3,06 euros (3,26 dólares) el 4 de abril, lo que representa una disminución de más de 2,82 euros (3 dólares) desde principios de marzo.

Este descenso se atribuye principalmente a una reducción en la demanda, aunque la volatilidad sigue siendo la norma en este mercado.

El contexto del mercado de huevos ha estado marcado por el impacto de la gripe aviar, que ha causado estragos en la producción avícola en los últimos años.

En marzo, el índice de precios al consumidor (IPC) reveló que el precio de una docena de huevos grandes de calidad A alcanzó los 5,83 euros (6,23 dólares), un aumento significativo respecto a los 5,50 euros (5,90 dólares) de febrero.

Esta situación ha generado confusión, ya que los precios mayoristas han estado bajando mientras que los precios al consumidor permanecen elevados.

Históricamente, los precios de los huevos han sido volátiles. En enero de 2023, los precios alcanzaron un pico de 6,63 euros (7,00 dólares), lo que llevó a muchas familias a reconsiderar su presupuesto alimentario.

Las cifras reveladas por el IPC muestran que, en comparación con el año anterior, los precios de los huevos han aumentado un 60,4% en los últimos 12 meses, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la relación entre los precios mayoristas y los precios al consumidor.

Expertos en economía alimentaria han señalado que la discrepancia entre los precios mayoristas y los precios al consumidor puede deberse a un desfase temporal.

Los minoristas suelen mantener precios elevados para recuperar costos de inventario adquirido a precios más altos, lo que significa que los consumidores aún pueden enfrentar precios elevados debido a la naturaleza perecedera del producto.

En este caso, los huevos tienen una vida útil de aproximadamente cuatro semanas, lo que implica que los precios reflejados en el IPC pueden no estar alineados con los precios más recientes del mercado mayorista.

Además, las estrategias de precios de los minoristas juegan un papel crucial en esta dinámica. Muchos pueden optar por no reducir precios de inmediato, a fin de maximizar márgenes de ganancia, especialmente con la demanda estacional de Pascua en aumento.

Esto puede resultar en una paradoja donde el precio al consumidor no refleja la caída en los precios mayoristas.

En una muestra de precios en varias tiendas de Wildwood, Missouri, por ejemplo, se observó que el precio de una docena de huevos grandes varía considerablemente, oscilando entre 3,94 euros (4,19 dólares) en Whole Foods y 5,11 euros (5,49 dólares) en Aldi.

Este fenómeno demuestra que, a pesar de la baja en los precios mayoristas, la situación en el punto de venta puede ser completamente diferente.

Los consumidores deben estar atentos y considerar que, aunque los precios de los huevos están en descenso, la situación del mercado sigue siendo inestable y susceptible a cambios.

La combinación de factores como la demanda estacional, la oferta y cualquier brote adicional de gripe aviar influirá en los precios en el futuro próximo, lo que hace que este un momento interesante para seguir de cerca el mercado de los huevos.