El Consejo de Ministros ha autorizado la asignación de 2.931.862 euros para apoyar la accesibilidad en 75 municipios que sufrieron daños debido a la DANA.
El 18 de marzo de 2025, el Consejo de Ministros del Gobierno de España realizó una importante aprobación relacionada con las ayudas a los municipios que han sido severamente impactados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
A través de esta medida, se autoriza el uso del Fondo de Contingencia por un total de 2.931.862 euros, cantidad destinada a financiar iniciativas de accesibilidad para las personas afectadas por estos desastres naturales.
Este crédito extraordinario ha sido solicitado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales y está enmarcado dentro del artículo 51 del Real Decreto-ley 8/2024, que fue promulgado el 28 de noviembre.
La ley menciona que hasta tres millones de euros pueden ser utilizados para distintos municipios afectados, específicamente aquellos que fueron identificados en el Real Decreto-ley 6/2024 de 5 de noviembre.
Dentro de esta financiación se contempla la adquisición de materiales ortésicos y ortoprotésicos, así como medios que faciliten la comunicación oral y soportes para la autonomía personal, incluyendo elementos de transporte accesible para las personas con discapacidad que lamentablemente sufrieron pérdidas de recursos vitales durante el mencionado periodo de DANA.
La medida tiene como objetivo garantizar que las personas que se vieron perjudicadas, y que dependen de estos elementos para su vida diaria, puedan recibir el apoyo y los dispositivos necesarios para regresar a una situación de normalidad.
En total, se asignará este presupuesto a 75 municipios que han sido caracterizados por su situación crítica post-DANA, exceptuando a Silla, Almussafes y Alcàsser, que optaron por renunciar a esta ayuda.
El Gobierno destaca la importancia de realizar rápidas intervenciones para restaurar la autonomía y calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos significativos tras el paso de fenómenos meteorológicos adversos como la DANA.
Es crucial mencionar un contexto histórico en estos casos, ya que las depresiones aisladas son fenómenos meteorológicos que pueden generar lluvias intensas y tormentas que causan inundaciones devastadoras en diversas regiones, afectando no solo la infraestructura y economía de los lugares impactados, sino también a la comunidad en términos de salud y bienestar.
La activación del Fondo de Contingencia en este caso muestra el compromiso del Gobierno con los ciudadanos y su bienestar, asegurando que se tomen medidas concretas para mitigar los efectos de tales desastres.
Los próximos meses serán vitales para observar cómo estos fondos se implementan y si se logran los objetivos propuestos en el restablecimiento de los recursos necesarios para estas comunidades afectadas.