La popularidad de las muñecas Labubu, conocidas por su apariencia tanto adorable como extraña, vuelve a sorprender a los fans tras su próxima reposición en la tienda en línea Pop Mart. La demanda es tan alta que las cajas sorpresas se agotan en menos de un minuto, dejando a muchos aficionados sin la oportunidad de adquirir estas figuras coleccionables. La empresa lanzará en los próximos días una serie de reposiciones en diferentes fechas, con precios que oscilan entre 25 y 160 euros, dependiendo del conjunto. La estrategia de compra requiere rapidez y preparación, ya que estas figuras se venden únicamente a través de la aplicación móvil de Pop Mart y en su página web, y la competencia por ellas es feroz.
Las muñecas Labubu, esas criaturas que combinan lo adorable con lo inquietante, están causando sensación en la cultura popular y en el mercado de coleccionables a nivel mundial.
Presuntamente diseñadas por el artista hongkonés Kasing Lung hace más de diez años, estas figuras se han convertido en un fenómeno de ventas, superando incluso a otras marcas famosas como Barbie y Hot Wheels en algunos segmentos de mercado.
La marca china Pop Mart, que actualmente comercializa estas muñecas, ha anunciado próximas reposiciones que generarán una gran expectativa entre los seguidores y coleccionistas.
Supuestamente, la demanda por las cajas sorpresa de Labubu, conocidas por mantener en secreto qué figura contiene hasta que se abre la caja, alcanza picos históricos.
La estrategia de venta se centra en lanzamientos limitados en días específicos, en los que las cajas se ponen a la venta a partir de las 22:00 horas (hora del Este de EE.UU.), lo que en Europa equivale a las 4:00 de la madrugada. Los precios de cada caja varían entre aproximadamente 23 y 64 euros, dependiendo del tipo y la serie. Para quienes deseen adquirir toda una serie completa, el costo puede llegar a los 150 euros, sin incluir impuestos ni gastos de envío.
Se recomienda a los interesados estar atentos a la aplicación móvil de Pop Mart, disponible para descarga en Google Play y App Store, y preparar sus cuentas con antelación, guardando datos de pago y dirección de envío para acelerar el proceso de compra.
La conexión a internet debe ser sólida y estable para evitar caídas durante el proceso, ya que en anteriores ocasiones, las figuras se agotaron en menos de un minuto, lo que ha generado una competencia feroz entre coleccionistas y fanáticos.
Las muñecas Labubu, que presentan una estética que algunos catalogan como monstruosa y otros como adorable, se caracterizan por su cabeza desproporcionada, dientes afilados y ojos prominentes.
La variedad de figuras incluye versiones con diferentes colores, tamaños y accesorios, algunos de los cuales incluso recuerdan a objetos cotidianos o alimentos, como macarrones o calabazas.
La popularidad de estos personajes se ha expandido a través de las redes sociales, donde influencers y coleccionistas muestran sus adquisiciones y comparten trucos para conseguir estas figuras.
Históricamente, las figuras de Labubu han generado una gran fidelidad entre sus seguidores, quienes consideran estos juguetes no solo como objetos de colección, sino también como piezas de arte urbano y cultura pop.
La expectativa por las próximas reposiciones es alta, y se presuntamente espera que estas sean aún más rápidas en agotarse, dado el récord de ventas en anteriores lanzamientos.
Por su parte, la compañía ha declarado que continuará lanzando nuevas series y ediciones limitadas en los próximos meses, con el objetivo de mantener el interés y la exclusividad de estas muñecas.
El fenómeno Labubu no solo refleja las tendencias en coleccionismo, sino también el impacto de las redes sociales y las plataformas digitales en la creación de modas y mercados emergentes.
La fiebre por estas criaturas sigue en aumento, consolidando a Labubu como uno de los productos más buscados y vendidos en el ámbito de los juguetes de colección en 2024.