Supuestamente, la popular cadena Claire's planea cerrar más de 290 tiendas en Estados Unidos y Canadá en medio de su proceso de bancarrota, enfrentando una serie de desafíos económicos y competencia online que han afectado su negocio tradicional.
Supuestamente, la cadena de tiendas de accesorios y moda Claire's, un referente en centros comerciales y malls desde hace décadas, se prepara para cerrar más de 290 establecimientos en Norteamérica como parte de su proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11.
La noticia ha generado preocupación entre inversores y consumidores, ya que la firma busca adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y afectado por cambios en los hábitos de compra.
Claire's, fundada en los años 60 y conocida por su enfoque en accesorios de moda asequibles para jóvenes, ha enfrentado en los últimos años una serie de obstáculos que amenazan su supervivencia.
Desde la llegada de plataformas online como Shein y Temu, que ofrecen productos similares a precios muy competitivos, hasta la subida de tasas de interés y las crecientes tarifas comerciales, el panorama para la compañía se ha vuelto cada vez más complicado.
En agosto de 2025, Claire's anunció que había vendido su negocio en Norteamérica a la firma de inversión privada Ames Watson por aproximadamente 95 millones de euros (unos 105 millones de dólares).
Como parte de esa reestructuración, se planea cerrar alrededor de 290 tiendas en Estados Unidos y Canadá, incluyendo 235 locales bajo la marca Claire's y 56 tiendas Icing, otra cadena de accesorios que la firma opera.
Sin embargo, la lista completa de los locales que cerrarán aún no ha sido revelada en su totalidad.
Las autoridades de la compañía indicaron que los cierres podrían realizarse de forma escalonada y en diferentes momentos, mientras que las ventas de liquidación en los locales que permanecerán abiertos continuarán para reducir inventario y maximizar la recuperación financiera.
La firma también informó que no todos los locales previstos para cierre cerrarán de inmediato, y algunos seguirán operando en un proceso de liquidación progresiva.
Supuestamente, en su declaración judicial, Claire's señaló que si no lograba encontrar un comprador o un inversor que la ayudara a mantener su presencia en el mercado, podría verse en la necesidad de cerrar más de 1.100 tiendas en toda Norteamérica. La cadena, que tiene su sede en Hoffman Estates, Illinois, cerca de Chicago, ha luchado durante años contra la competencia del comercio electrónico y las tendencias de consumo que prefieren productos más personalizados y de rápida adquisición.
Desde sus inicios, Claire's ha sido un símbolo de moda accesible para generaciones de adolescentes y jóvenes adultos. La empresa también ha operado en diferentes países de Europa y ha tenido presencia en grandes cadenas de almacenes, incluyendo espacios dentro de Walmart y kioscos en centros comerciales.
La historia de Claire's refleja las difíciles condiciones que enfrentan muchas empresas tradicionales en la era digital. En los años 80 y 90, la marca experimentó un crecimiento exponencial, expandiendo su presencia en centros comerciales de todo Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, en los últimos años, la llegada de las compras en línea y las plataformas de moda rápida han reducido significativamente su cuota de mercado.
Supuestamente, expertos en retail señalan que la situación de Claire's no es única, y que muchas cadenas similares están atravesando procesos similares de reestructuración o cierre de tiendas.
La competencia feroz, combinada con factores macroeconómicos como la inflación y las tarifas comerciales, ha puesto a muchas empresas en jaque.
En definitiva, el cierre de estos más de 290 locales marca un capítulo importante en la historia de la compañía y refleja los cambios en el sector del retail en la era post-pandemia.
La expectativa ahora es que la firma pueda reestructurarse y encontrar nuevas estrategias para mantenerse relevante en un mercado cada vez más digital y exigente, aunque presuntamente, el camino hacia la recuperación será largo y lleno de desafíos.