Un concesionario en Gresham, Oregon, lanza una promoción única ofreciendo el alquiler de un Jeep Wagoneer eléctrico a un precio casi simbólico, generando gran expectación en el mercado automovilístico.
En un movimiento que ha dejado a muchos asombrados, un concesionario Jeep en Gresham, Oregon, ha anunciado una oferta que parece casi demasiado buena para ser cierta: alquilar un Jeep Grand Wagoneer S eléctrico 2025 por solo 99 céntimos de dólar estadounidense al mes.
Esta promoción, que ha llamado la atención tanto de entusiastas de los autos como de potenciales clientes, no es un error tipográfico ni una broma de mal gusto; el concesionario asegura que la oferta es legítima y busca captar la atención en un mercado cada vez más competitivo.
La promoción, que se limita a un modelo específico identificado por su número de inventario, requiere un pago inicial de aproximadamente 3.600 euros y un contrato de leasing de 24 meses. El acuerdo contempla un límite de 8.000 kilómetros anuales, con un coste adicional de 27 céntimos de euro por cada kilómetro extra. Aunque la oferta parece irresistible, los costos adicionales por kilometraje y otros conceptos, como impuestos y tasas de matrícula, podrían elevar el coste mensual total a unos 180-200 euros en promedio.
Supuestamente, la estrategia del concesionario Gresham Chrysler-Dodge-Jeep-Ram no es vender vehículos a pérdida, sino generar publicidad y fortalecer su presencia en el mercado.
El gerente de ventas, Steve Simmons, afirmó que aunque la oferta pueda resultar en pérdidas a corto plazo, la exposición mediática y el aumento de ventas de otros modelos compensarán con creces la inversión.
De hecho, Simmons señaló que en los últimos dos años, este concesionario ha sido el que más unidades ha vendido en todo el estado de Oregón, superando incluso a los concesionarios en Washington, su vecino del norte.
Este tipo de promociones no son nuevas en la historia del sector automovilístico, aunque sí en su magnitud. En los años 2000, varias marcas lanzaron campañas similares para captar clientes jóvenes o para limpiar inventario. Supuestamente, la reciente tendencia de ofrecer vehículos eléctricos a precios simbólicos responde también a las políticas gubernamentales y a los incentivos fiscales que, en realidad, podrían ser eliminados próximamente con la aprobación de nuevas leyes federales.
El Jeep Wagoneer S, un SUV eléctrico de lujo, ha sido objeto de altas expectativas desde su anuncio, y ahora, con esta oferta, se convierte en uno de los vehículos más accesibles del mercado eléctrico.
Presuntamente, esta estrategia busca no solo vender unidades, sino también posicionar a la marca en la mente del consumidor como innovadora y comprometida con la movilidad sostenible.
Por otro lado, algunos analistas creen que la oferta puede estar destinada a deshacerse de inventario antiguo o de modelos que no han tenido buena acogida.
Además, la disponibilidad del vehículo en esa promoción es limitada y expira el 25 de julio, por lo que los interesados deben actuar rápidamente. Aunque esta oferta puede parecer un movimiento arriesgado, es evidente que la concesionaria busca capitalizar la atención mediática y atraer a un público que, de otra manera, quizás no consideraría adquirir un SUV eléctrico de lujo.
En conclusión, esta promoción en Oregon marca un hito en la estrategia de marketing del sector automovilístico y demuestra cómo las concesionarias buscan innovar en su manera de captar clientes.
Aunque supuestamente costará a la empresa una cantidad significativa, la visibilidad y el incremento en ventas que esperan obtener podrían convertirla en un ejemplo para otros concesionarios en Estados Unidos y más allá.