La cadena de supermercados Aldi ha anunciado la compra de tres locales de Big Lots en Estados Unidos, en un movimiento que coincide con la reapertura de varias tiendas en diferentes estados tras el cierre por bancarrota de Big Lots el año pasado. Este acuerdo forma parte de una estrategia de expansión y recuperación para Aldi en el mercado minorista estadounidense, que ha estado en auge en medio de un escenario económico desafiante.

En un giro significativo en el sector minorista estadounidense, Aldi, la conocida cadena de supermercados alemana, ha adquirido la propiedad de tres tiendas previamente operadas por Big Lots en diferentes estados del país.

Esta operación se produce en un contexto en el que varias tiendas de Big Lots están reabriendo sus puertas tras un proceso de bancarrota que llevó al cierre de más de 460 locales en 2024.

Big Lots, una de las cadenas de descuentos más grandes en Estados Unidos, presentó en septiembre de 2024 su solicitud de bancarrota bajo el capítulo 11, una medida que le permitió reorganizar sus deudas y cerrar tiendas que no eran rentables.

La compañía vendió sus arrendamientos de más de 460 establecimientos a Gordon Brothers Retail Partners, una firma de liquidación de activos con sede en Boston, que posteriormente puso a la venta estos locales.

Entre los compradores de estos locales se encontraban varias empresas, incluyendo a Variety Wholesalers, Ollie’s Bargain Outlet, Burlington y Tractor Supply.

La adquisición por parte de Aldi, sin embargo, ha generado mayor atención debido a la magnitud de su expansión en un mercado que tradicionalmente ha sido dominado por tiendas de descuento y supermercados de gran tamaño.

Según los documentos de bancarrota fechados en mayo de 2025, Aldi compró las tiendas ubicadas en lugares estratégicos como Denham Springs, Louisiana; Taylor, Michigan; y Nacogdoches, Texas.

La inversión en estos locales se estima en aproximadamente 20 millones de euros en total, considerando la conversión y adecuación de los espacios para adaptarse a su formato de supermercados.

Aldi ha anunciado que planea abrir más de 225 nuevas tiendas en Estados Unidos en los próximos meses, con varias de ellas en localizaciones previamente ocupadas por Big Lots.

La estrategia busca aprovechar los espacios ya existentes para acelerar su expansión en el país, donde actualmente cuenta con más de 2,000 tiendas y busca fortalecer su presencia frente a competidores tradicionales.

La reactivación de estas tiendas forma parte de un proceso más amplio en el que varias cadenas minoristas están retomando operaciones en el mercado estadounidense.

Ollie’s Bargain Outlet, por ejemplo, adquirió 40 locales de Big Lots en febrero pasado, mientras que Burlington Stores compró 12 locales en diferentes estados.

Tractor Supply también adquirió 18 locales en 15 estados, fortaleciendo su presencia en el sector de artículos para el hogar y agricultura.

Este movimiento también refleja una tendencia histórica en el retail, donde la crisis económica y los cambios en los patrones de consumo han llevado a una consolidación y reestructuración del mercado.

La llegada de Aldi a estos locales es vista como una oportunidad para revitalizar áreas comerciales y ofrecer productos a precios competitivos, en línea con su estrategia de bajo costo y alta eficiencia.

Mientras tanto, Big Lots continúa su proceso de cierre y venta de activos, con el objetivo de liquidar sus operaciones en ciertos mercados y enfocarse en su negocio principal en Estados Unidos.

La reactivación de tiendas y la entrada de nuevos operadores como Aldi demuestran que, a pesar de los desafíos, el sector retail sigue adaptándose y buscando nuevas formas de crecer en un entorno económico dinámico.